MATAMETICAS
Enviado por DUBERLYS • 8 de Febrero de 2013 • 283 Palabras (2 Páginas) • 208 Visitas
plasmar la información obtenida por medio de pozos en mapas ya sean isopacos o estructurales, un mapa isopaco, consiste en una serie de curvas trazadas por puntos de igual espesor de la arena en estudio. Éstos pueden ser de espesor total, de arena bruta y de arena neta de hidrocarburo y poseen como finalidad dar un indicio del espesor de las capas. Los mapas isopacos son de gran ayuda para el cálculo de volumen de roca a través del método gráfico, una vez plasmada las curvas del mapa isópaco, se podrá calcular por medio de técnicas matemáticas o por medio de un instrumento llamado: planímetro, el área encerrada por cada curva o extensión de la arena contenedora.
Es de importancia tener presente los límites del yacimiento y la presencia de fallas, que modificarán el área encerrada por las curvas estructurales. La extensión del yacimiento, se determinará por algunas características tales como: cambios en la permeabilidad de la roca, desaparición de la arena, acuñamientos o adelgazamientos, fallas y contactos de fluidos.
Se caracterizan generalmente por:
* Son utilizados para el cálculo de volumen del hidrocarburo.
* Dan espesor a las capas.
* Calcula cada el área de cada una de las curvas encontradas.
* Son caracterizados por usar los métodos gráficos y aproximación piramidal.
Los mapas isopacos se va elaborando construyendo un gráfico de espesor versus área y se procede a calcular el área de cada una de esta curva, con el espesor que en este caso es de 10 pies en 10 pies, calculo el área bajo la curva.
...