Necesitas 20 Fans Para Girar La Rueda De Premio
Enviado por marielosss • 27 de Septiembre de 2012 • 244 Palabras (1 Páginas) • 395 Visitas
1.- Propósitos educativos.
Son lo que el maestro debe lograr en su que hacer educativo para conseguir que el estudiante construya su propio aprendizaje; son metas, fines que se logran al termino del bloque o unidad didáctica, proyecto curso o taller, jornada, tema, contenido entre otros.
2.-Contenidos de la enseñanza.
Son conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes, valores, etc. Estos deben adecuarse a las necesidades e intereses de nuestros alumnos y a los recursos existentes en cada centro educativo, por tanto, el contexto específico de la enseñanza-aprendizaje
3.-Actividades y tareas.
El profesor debe seleccionar las actividades más adecuadas y diseñar las tareas específicas que deben realizar los alumnos, teniendo en cuenta una serie de principios que se refieren concretamente a la actividad física. Las actividades deben una evolución en los aprendizajes, planteando actividades cuyas respuestas no sean previamente conocidas por el alumno o demasiado fáciles. El planteamiento de las actividades y tareas debe ser abierto y proponer variedad de situaciones.
4.-Recursos.
Los recursos didácticos de que dispone el maestro influyen no solo en la índole de la enseñanza, sino también en el resultado del aprendizaje; este abarca los suministros, el equipo, el espacio, los ayudantes o voluntario, los libros y el tiempo. Todos ellos inciden en la naturaleza de la enseñanza y, por lo mismo, en el aprovechamiento que puede lograr el grupo.
5.-Evaluación.
La evaluación debe vincularse con los planes y la enseñanza, ya que tiene como finalidad el comprobar el nivel de los logros conseguidos en los objetivos propuestos.
...