Película Bolivia
Enviado por skatos • 1 de Julio de 2013 • 813 Palabras (4 Páginas) • 368 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Acontecimientos Sociales / Pelicula "Bolivia"
Pelicula "Bolivia"
Ensayos Gratis: Pelicula "Bolivia"
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 865.000+ documentos.
Enviado por: crepieux 11 mayo 2012
Tags:
Palabras: 1795 | Páginas: 8
Views: 408
Leer Ensayo Completo Suscríbase
FICHA TÉCNICA:
Fecha de estreno: 11 de abril de 2002
Dirección: Israel Adrián Caetano Guión: Israel Adrián Caetano sobre un cuento de Romina Lafranchini
Intérpretes:
Freddy Flores: Freddy
Rosa Sánchez: Rosa
Oscar Bertea: Oso
Enrique Liporace: Enrique
Marcelo Videla: Marcelo
Héctor Anglada: Héctor
Alberto Mercado: Mercado
SINOPSIS DE LA PELÍCULA:
La historia se trata de Freddy Flores, un joven muchacho boliviano que llega a Buenos Aires dejando en Bolivia a su familia, después de que los yanquis quemaran las plantaciones de coca, donde él trabajaba. Llega como ilegal pero tiene el propósito de encontrar una vida más digna para él y para los suyos. Después de dar tumbos, consigue un puesto de parrillero en el bar de Enrique, donde ganará quince pesos diarios y donde comenzarán todos sus problemas. Allí Freddy atiende a la clientela habitual: el Oso, un taxista al que ahogan los problemas; su amigo Marcelo, también taxista; y Héctor, un vendedor ambulante cordobés. Allí trabaja una mesera, una mujer solitaria, venida de Paraguay, con la que tendrá un vínculo especial. Pasan los días en este pequeño bar y crece la tensión contra Freddy. Oscar "El Oso", preocupado porque las deudas le pueden costar el taxi, en plena crisis personal y adicto a la cocaína, va descargando su miedo y sus frustraciones sobre Freddy hasta que finalmente lo asesina.
UNA MIRADA SOCIOLÓGICA
La película tiene como objetivo hacer visible el problema de la discriminación cultural, en la que se incluye tanto abusos laborales y sexuales, como la creencia de que los inmigrantes se quedarán con el trabajo de los argentinos. Por el simple hecho de ser boliviano, será maltratado por la policía, por los clientes, por su patrón. Ese rencor que genera esta falsa idea, es la causa del asesinato de Freddy, quién había depositado todas sus esperanzas en esta tierra.
También podemos ver cómo la discriminación llena de odio a las personas y las impulsa a cometer actos atro
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ces en pos de una ideología que deforma la verdadera apariencia del mundo social y condena al desprecio a aquellos cuya única voluntad es procurar para sus vidas la dignidad del trabajo diario. Vemos reflejadas las tensiones sociales de nuestra vida diaria, como la explotación, la falta
...