ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procariotas

juanmolero25 de Marzo de 2015

492 Palabras (2 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 2

Procariotas

Se caracterizan por ser los primeros habitantes del planeta, ya que se han encontrado muchos registros fósiles. Dentro de estos se encuentran organismos que carecen de membrana nucleares y otros organelos. Dentro de este grupo se encuentran el Reino Mónera.

Reino Monera

Están compuestos por organismo procariotas cuya alimentación puede ser heterótrofa o autótrofa, pueden ser con o sin pared celular y sin organelos citoplasmáticos

- Division Schyzonta: Corresponde a las bacterias y existen muchas formas de clasificarlas:

a- Arqueo bacterias: Son bacterias que se encuentran en hábitats extremos:

Halófitos extremos: Habitan en sitios salinos extremos. De color morado por bacteriorrodopsina.

Metagenos: Producen gas metano a partir de materia organica. Habitan en cloacas, pantanos y tractos digestivos de animales.

Termoacidofilos: Viven en condiciones de acidez extrema, como los pantanos sulfurosos.

b- Bacterias típicas: Son unicelulares o coloniales, con pared celular. Su cromosoma es circular y presentan plásmidos, como resistencia a antibióticos, y que pueden ser pasados de unas bacterias a otras. Se pueden clasificar según su forma:

- Cocos: De forma redondeada, los cuales se dividen en:

Diplococos: Son parejas de cocos. Neumonía.

Estreptococos: Forman cadenas.

Estafilococos: Forman grupos sin forma definida. Afecciones estomacales graves.

- Bacilos: Tienen forma alargada. Puede formar parejas o cadenas. Tétano.

- Espirilos: Su forma es alargada, como un rizo. sífilis

- Vibriones: Tienen forma de coma. Cólera.

- Division Cyanophyta: Corresponde a las algas verdiazules, unicelulares o coloniales filamentosos. Presentan ficocianina y clorofila A, en el citoplasma, pues carecen de cloroplastos, asi que se organizan en laminillas fotosintéticas. Se reproducen por fragmentación o división binaria. Producen esporas como formas de resistencia a ambientes adversos. Reservan almidón de cianofíceas y grasas. Muchas especies son fijadoras de nitrógenos y otras son usadas como alimento humano.

Reino Protista

1- Caracteristicas:

- Son organismos unicelulares o coloniales eucariotes.

- Poseen vida libre

- Tienen uno o varios nucleos.

- Tienen reproducción asexual o sexual (singamia)

- Tienen una vacuola contráctil.

- Tienen control de agua dentro de la celula.

- Pueden ser inmóviles o móviles.

- Esta compuesto por protozoarios.

2- Phylum Rhizopoda

- Son unicelulares sin forma definida.

- Se mueven por seudópodos (pies falsos)

- Usan los seudópodos para alimentarse por endocitosis de la presa.

- Se reproducen asexualmente por fision binaria.

- Acumulan agua en la vacuola contráctil.

3- Phylum Ciliopohora

- Tienen forma definida, alargada u fina.

- Se mueven rápidamente.

- Se caracterizan por los cilios ubicados en filas, longitudinales, en espiral o en penachos.

- Tienen una una citofaringe, por la que introduce a sus presas, las cuales digiere en vacuolas.

- Reproduccion asexual por fision binaria; la sexual es poco común, por conjugación.

4- Phylum foraminífera

- Tienen una cubierta de carbonato de calcio perforada por pequeños agujeros, por los cuales se proyectan seudópodos que tienen función predadora.

- Se depositan en grandes cantidades en el fondo oceánico, sedimentadose hasta crear rocas características, que están asociadas a diferentes depósitos de petróleo.

5- Phylum Actinopoda

- Tienen esqueletos de silicato.

- Tienen seudópodos soportados por microtúbulos, que se proyectan como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com