RESUMEN DE LO ORAL Y ESCRITO
Enviado por Lidiaur16 • 3 de Septiembre de 2014 • 1.021 Palabras (5 Páginas) • 242 Visitas
Vicios y virtudes del orador
Existe un mercado linguistico, donde existe varias reglas, con un cierta cosas que se cumplen para una manera correcta de hablar. L a importancia de hablar como es debido, es algo que se debate dia a dia, pero al no hablar de una manera adecuada puede traernos consecuencias que es mejor evitar para el medio social y profesional.
Algunas de las incorrecciones mas frecuentes que se desvian de la norma dominante son:
Errores de acentuacion a la hora de pronunciar una palabra que pueden llegar a dar otro significado a la palabra
Un cierto abuso o sobre paso del uso de muletillas, como en algunos casos que a muchos les pasa, que a la hora de explicar o decir algo usamos las muletillas como "bueno", "digamos", "entonces", entre otras
Dequeismo es como el uso obsecivo del "de" y Antidequeismo la omision del "de" en sus oraciones
Repeticiones son el uso excesivo de un termino en una oracion ( poco lexico) y la tautologia son negligencias del hablante
Perifrasis extensas y rodeos esto consiste en utilizar muchas palabras para decir algo que puede decirse o explicarse muy
Arcaismo, neologismos, barbarismos e impropiedades lexicas:
Abuso de adjetivos y adverbios esto quiere decir cuando le colocamos muchas frases a una oracion que se puede explicar tan facilmente y de una manera mas sencilla
Por ultimo estos parametros que debemos seguir y tener en cuenta a la hora de dar una conferencia, exposicion o dar una clase
Cortesia es una de los rasgos principales para tener en cuenta, porque tener cortesia en el inicio y final de una conferencia, exposicion o clase, te favorece
Concision: es bueno siempre tener un estudio previo y estar preparado para el momento de hablar, siempre es bueno ser breve a la hora de la explicacion
Uso de "sazonadores" esto quiere decir que siempre es bueno agregar algo de humor o hablar sobre otras cosas para no hacer pesada la explicacion
Apelacion de los saberes y valores del auditorio, siempre es bueno que el orador sepa con que publico va a tratar, para saber como explicar y hacer de una manera mas entretenida la explicacion del tema
Uso de comparaciones, metaforas y juegos de palabras
Silencios Inoportunos, es bueno tanto para el orador como para el publico, un descanso nunca esta demas
Expresividad mesurada.
El Registo Escrito
Diferencias entre Oralidad y Escrituras
La oralidad y la escrito son los dos registros verbales en la sociedad desde hace mucho tiempo.
La escritura como ya conocemos maneja un tipo de ciertas palabras para formar oraciones a la hora de la escritura como son denominados como signos graficos, como decimos nosotros ( la letra).
Lo oral es una forma expresiva del habla, es posible cambiarla y pensarla antes de decirla. Su produccion esta limitada por la memoria y la atencion que tenga el emisor tanto como el receptor. Cuando hablamos solemos utilizar muletillas, abreviasiones mal hechas, repeticiones, entre otras cosas que cada dia mas van evolucionando y se van creando nuevas frases o oraciones. Lo
...