Relacion Entre Biologia Y Musica
Enviado por MemeBHC • 7 de Junio de 2015 • 2.039 Palabras (9 Páginas) • 3.437 Visitas
Introducción.
Objetivos.
Generales.
1. Conocer teórica y prácticamente la existe alguna relación entre la biología y la música.
Específicos.
1. Identificar si existen recursos naturales que se puedan ocupar en el desarrollo de la música.
2. Analizar si la música es biológicamente útil para el ser humano.
Ciudad Universitaria, 08 de junio 2015
Índice.
Introducción……………………………………………………….......I
Objetivos Generales y Específicos………………………………..II
Marco teórico………………………………………………………….4
Antecedentes Socio-Biológicos.……...………………………………4
Materiales y Métodos………………………………………..……….8
Conclusiones…………………………………………………………15
Anexos…………………………………………………………………16
Bibliografía……………………………………………………………17
Marco teórico.
Música: (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos .
Biología: (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales a estímulos externos en su medio y como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos.
Antecedentes Socio-Biológicos.
La música nos acompaña desde tiempos remotos; el hombre prehistórico tocaba ya flautas de huesos e instrumentos de percusión. Los arqueólogos han descubierto flautas hechas con huesos de animales en Neandertales que vivían en Europa del Este hace más de 50.000 años .
En la evolución del ser humano, los científicos piensan que, seguramente, la música nació a la vez que el lenguaje. Las primeras manifestaciones musicales, debieron ser vocales, golpeando estalactitas y estalagmitas, o con zumbadores (huesos o palos, atados a una cuerda, que al girarlos velozmente, producían sonido). Y, seguramente, se relacionaba con rituales mágicos o de caza. Posteriormente, cuando el ser humano pasa de una vida nómada a una sedentaria, la música se empezó a asociar a los espacios dedicados al ocio.
La música es una función autónoma e innata presente en la naturaleza del hombre. En algunos experimentos se ha podido comprobar que los bebés ya vienen al mundo con preferencias musicales. Comienzan a responder a la música desde el útero materno. A los 4 meses, notas disonantes al final de una melodía los harán retorcerse y alejarse. Los científicos consideran que estas respuestas son evidencia de que ciertas reglas de la música están ya conectadas en ciertas redes neuronales. Otros experimentos han permitido observar que niños de entre 5.5-6.5 meses de edad prestaron mayor atención a sus respectivas madres cuando ellas les cantaban. En cambio al utilizar el habla, sin entonación o ritmo, la atención fue menor, por tanto, se podía deducir que el gusto por la música es una información incluida en el núcleo de las células desde el nacimiento.
La capacidad de producir y apreciar el ritmo, notas o melodías es una información genética. Esta misma capacidad es heredada e incluso puede faltar debido a mutaciones en los cromosomas. La biomusicología , se encarga del estudio de dichas interacciones. Seguir el ritmo de una canción con el cuerpo puede ser una función autónoma e innata, así que, bien se puede decir, que el ser humano lleva la música por dentro, en los genes. Un ejemplo de ello, es que la mutación del gen FOXP2 produce trastornos en el habla, así como deficiencias para la producción y percepción del ritmo. Esto significa que algunas capacidades musicales están reguladas por factores genéticos. Otro ejemplo del papel de regulación genética en la música se encuentra en la sordera a tonos o amusia, un déficit en detectar cambios de tonos en las melodías. Se ha podido comprobar que es un trastorno de transmisión hereditaria encontrado en el 4% de una población estudiada.
Hasta la utilización de las técnicas de estudio por imágenes se obtenía información del cerebro mediante el estudio de pacientes que hubieran sufrido lesiones cerebrales. Por ejemplo en 1933 el músico Maurice Ravel comenzó a presentar síntomas de isquemia cerebral (una atrofia que afecta áreas concretas del cerebro). Sus capacidades conceptuales permanecían intactas: podía oír, recordar sus antiguas composiciones y tocar escalas pero era incapaz de escribir música. En esos momentos el músico planeaba componer la ópera “Jeanne d’ Arc” y manifestaba “… la ópera está aquí, en mi cabeza. La oigo pero nunca la escribiré. Se ha terminado. Ya no puedo escribir mi música”. Ravel murió 4 años más tarde tras una intervención neuroquirúrgica. Estudios con imágenes en personas con daño cerebral en cualquiera de los hemisferios, revelaron que la percepción de la música emerge de la interrelación y la actividad de ambos lados del cerebro. Esto sorprendió ya que siempre se había considerado que existía un cerebro para la música, y éste era el hemisferio derecho.
Al escuchar música se activan diversos centros repartidos por el cerebro incluidos centros que están involucrados en otro tipo de cognición. Estas zonas activas o centros varían según la experiencia y formación musical de cada persona. El oído cuenta con menos células sensoriales (3500 células ciliares internas) que otros órganos sensoriales. El ojo por ejemplo posee 100 millones de foto receptores. Sin embargo nuestra respuesta a la música es extraordinariamente adaptable, bastan pocas horas de entrenamiento para modificarla.
El lado izquierdo del cerebro en la mayoría de la gente se destaca en el procesamiento de
...