SALO GRABINSKY STEIDER
Enviado por pachykouxx • 3 de Junio de 2013 • Informe • 1.148 Palabras (5 Páginas) • 436 Visitas
SALO GRABINSKY STEIDER, el consultor más aclamado en EMPRESAS FAMILIARES. Este seminario presenta información clave de la inexorable y turbulenta historia de las empresas familiares, su futuro, el patrimonio y la capacidad para conformar una nueva DINASTÍA EMPRESARIAL, al asistir conocerá paso a paso las mejores estrategias para impulsar la chispa emprendedora que se pierde cuando el confort y la riqueza provocan conformismo, apatía en hijos, nietos y familiares beneficiados. ¡¡No espere a que sea demasiado tarde!! Forjar una familia nuclear de negocios es vital como la educación financiera a los hijos y cónyuges, para ayudarlos a preservar y gozar su patrimonio. En nuestra época, donde las crisis recurrentes y otras turbulencias nos afectan a todos, es muy peligroso dejar que nuestros hijos se vuelvan dependientes de los demás y no tengan armas propias para sobrevivir.
Creación de grupos de empresas de estructura familiar en diversos giros e incorporación de nuevas generaciones.
Déficits y quiebras financieras, especulación, fraudes y problemas del sistema monetario internacional.
Inseguridad, violencia, fundamentalismo religioso, populismo y militarismo.
La inesperada muerte del Líder o patriarca: Cambio generacional inédito (de patriarcas a “baby boomers”), preservación del patrimonio y situaciones testamentarias y de sucesión.
A nivel personal ¿Puede la empresa solventar mi estilo de vida actual y futuro sin ponerla en peligro? ¿También las de mis familiares y socios?
Razones fiscales: ¡Mi contador me dijo que hay que meter a toda mi familia para bajar impuestos!
EMPRENDER NO ES PARA TODOS! Los familiares que no quieren emprender… Algunos consejos
Sus libros recientes son:
- El Emprendedor (varias ediciones) UNAM 1988, SITESA 1990.1991. Colombia 1995, 1997, 2000, 2002, 2003, 2005 (ediciones especiales)
- La Empresa Familiar DVE 1990, Colombia 1997 NAFIN 1992,1996, 2002
- Ideas para Pequeñas Empresas DVE 1991, 1992, 1996,1999, 2003 y 2005
- Las Reglas del Juego en las Empresas Familiares DVE 1999, 2002
- Dinámica y conflictos en las empresas familiares DVE, 2002
- Mi Tienda en el nuevo Milenio DVE Enero 2000, 2005 (edición especial)
- Mujeres, empresas y familias (coautor) DVE 2002
- Handbook of Family Business and Family Business Consultation a Global Perspective (co-autor) The Haworth Press, E.U.A. 2006
- Empresas entre Hermanos DVE 2008
- De la Empresa Familiar a Familias de Empresarios Enero 2010
Quito, 12 de Marzo de 2013
Las Reglas del Juego en las Empresas Familiares
Temario
I.- Definiciones
Emprendedores
Empresa Familiar
Emprendedores tradicionales y profesionales
Estructuras Familiares
II.- Dinámica y Conflictos en las empresas familiares
Planeación previa
La época heroica
Auxilios familiares, nepotismo
Parientes consanguíneos
Mujeres en las empresas familiares
El rol de la esposa
Parientes políticos, amigos, compadres, etc.
Ejecutivos no familiares
Conflictos, rencillas, etc.
III.- Sistema Empresa Familiar
Marco teórico y propuestas
IV- El Proceso de Sucesión
Plan a largo plazo en etapas
La decisión y planes de trabajo, financiero y retiro productivo para el fundador
V.- El Consejo de Administración en las Empresas Familiares
Objetivos
Características básicas del Consejo
Políticas que emanan del Consejo
VI.- LAS REGLAS DEL JUEGO
Derechos y obligaciones de familiares y ejecutivos
El Protocolo Familiar
El Consejo de Familia.- Códigos de ética y conducta
VII.- Conclusiones
Los doce mandamientos
Foro abierto
Quito, 13 de Marzo de 2013
Como Manejar con éxito Empresas entre hermanos
¡El Gran Desafío!
Trabajar con los hermanos puede ser una experiencia maravillosa o por el contrario, algo muy
...