ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER 1 SERVICIO AL CLIENTE


Enviado por   •  9 de Abril de 2015  •  482 Palabras (2 Páginas)  •  952 Visitas

Página 1 de 2

TALLER 1 SERVICIO AL CLIENTE

1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente.

2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los mencionados en los materiales de estudio.

3. Investigue 3 estrategias para la escucha efectiva diferentes a los mencionados en los materiales de estudio.

4. Elabore una lista de proceso donde muestre los pasos para lograr diálogos eficaces.

5. De un ejemplo de su experiencia en donde ha logrado procesos comunicativos eficientes. Descríbalo en un párrafo de mínimo 4 líneas.

6. Investigue y enumere al menos 5 canales de comunicación creados a partir de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.

7. Dé 3 ejemplos de medios de comunicación sincrónica y 3 de asincrónica.

8. Explique cómo desarrollar el valor de la tolerancia aplicado en su contexto laboral a través de la escritura de un párrafo de mínimo 3 líneas.

9. Investigue y escriba 3 consecuencias del tono de la voz en la conversación.

10. Describa en algunas líneas de qué manera puede mejorar día a día el servicio que usted presta.

SOLUCION

1. Estrategias para una comunicación afectiva

a. Ser amable con la persona que hablamos.

b. Juzgar el contenido y no a la persona que lo transmite.

c. Mostrar empatía por la persona que hablamos.

d. Hacer preguntas y no interrumpir a la otra persona.

2. Factores que interfieren la comunicación

a. El ruido.

b. Diferencias culturales o de lenguaje.

c. Falta de atención y empata

3. Estrategias para la escucha efectiva

a. Evaluar el contenido y no la forma en que lo transmiten.

b. Tomar nota si es necesario cuando te transmiten alguna información.

c. Resumir, comentar la información que te están transmitiendo.

4. Hhhh

5. Cuando estuve trabajando en la corporación Elyon Yireh claramente tuve un muy buen desempeño realizando tele mercadeo, pues nunca tuve ningún tipo de discusión con las personas a las cuales les transmitía información. Mi tono de voz y mi vocalización siempre fue la adecuada; al momento de vender mi producto acepte cada una de las sugerencias y las criticas que los clientes tenían sin necesidad de alterarme.

6. En los canales de comunicación encontramos la comunicación personal la cual se da voz a voz puede ser por medio de

a. Gestos

b. tonos de la voz

c. las miradas

d. Los sonidos

e. Redes sociales

f. Los celulares

7. Ejemplos de comunicación sincrónica y asincrónica

a. Skype, Windows Live Messenger, Google Talk

b. Correo electrónico, Los Foros, Blogs

8. Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com