ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

1-6 Leyes Inmutables De La Marca


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2012  •  1.827 Palabras (8 Páginas)  •  857 Visitas

Página 1 de 8

BTW

Resumen Branding; Las 22 leyes inmutables de la marca

Prologo:

- Nombre del producto o de la empresa es una herramienta para distinguir en la mente, clave para la competitividad.

- Nombre inicial, que con el tiempo se transforma en la marca, nos identifica, es la percha en la que los clientes cuelgan nuestra propuesta de marca.

- Es imprescindible encontrar una palabra que inicie de forma eficaz nuestro posicionamiento firme y claro, totalmente diferenciado, en la mente de los clientes.

Introducción:

- objetivo del marketing es el proceso de creación y desarrollo de una marca comercial en la mente del consumidor potencial.

- El marketing es branding

- El branding “prevende” el producto o servicio al usuario. Simplemente es una manera más eficaz de hacer que la venta se realice.

- La venta está en la marca comercial. ( garantía de calidad)

- Esencia del proceso de marketing es el desarrollo de una marca en la mente de los clientes.

- Una marca es una palabra especial en la mente.

- El poder de una marca está en su poder de influir en el comportamiento de compra.

- Se puede crear un nombre de marca en cualquier categoría

- Branding es marcar el mercado

- El diseño de un programa de branding debería tener como objetivo diferenciar

- Un buen programa de branding se basa en el concepto de singularidad

- El propio concepto de singularidad hace que ninguna marca pueda tener un atractivo universal

1. Ley de la expansión: ( ejemplo de Chevrolet)

“El poder de una marca es inversamente proporcional a su amplitud”

- Cuando una marca se aplica a todo , pierde su poder

- Chevrolet tiene 10 modelos de autos diferentes y Ford 8, esta es una de las razones por las que Ford vende más que Chevrolet.

- Decidir entre el corto y el largo plazo, lamentablemente la mayoría de las empresas enfatiza el corto plazo 8 a la larga la marca se desgasta y pierde su fuerza) y prefiere aumentar las ventas en vez de concentrar sus líneas.

- Muchas empresas intentan justificar la extensión de línea, invocando el concepto de la marca principal, la súper marca o la mega marca, pero la gente no piensa así, en la mente del consumidor se intenta asociar un solo nombre a cada producto.

- Los responsables del marketing implementan continuamente programas de branding que están en conflicto con la manera en que los clientes quieren percibir las marcas. Los clientes quieren marcas enfocadas y que se puedan distinguir e una sola palabra y entre más corta mejor. Evitar nombres esotéricos

- Se tiende a confundir el poder de una marca con las ventas que genera la marca. El volumen no está solo en función del poder de la marca, depende también de las fortalezas y debilidades de la competencia.

- Aunque la extensión de línea puede aumentar el volumen de ventas a corto plazo, va en contra del proceso del branding. Si se quiere desarrollar una marca fuerte en la mente del cliente, la la marca se debe concentrar y no expandir. A la larga la ampliación de la marca disminuirá su fuerza y debilitará su imagen.

2. La ley de la concentración: ( ejemplo de Starbucks , concentrar el enfoque no es lo mismo que tener una gama limitada)

“Una marca se fortalece cuando concentra su enfoque”

- Ocurren grandes cosas cuando se contrae una marca en lugar de expandirla ( Subway)

- Cuando uno se dedica exclusivamente a hacer algo , lo termina haciendo muy bien ( temas operativos)

- Tiendas especializadas han seguido 5 pasos:

1. Reducir el enfoque

2. Aumentar el stock

3. Comprar barato

4. Vender barato

5. Dominar la categoría

- Cuando se logra dominar la categoría , se llega a ser muy poderoso , y para dominar hay que concentrar el enfoque de la marca

- El error viene de buscar el éxito en el lugar equivocado

3. La ley de la comunicación: ( ejemplo de The Body Shop ( cosméticos naturales) , no usa publicidad , solo comunicación )

“El nacimiento de una marca se consigue con comunicación y no con publicidad”

- La publicidad permite mantener marcas , no lograr el despegue de una marca

- En el pasado haber dispuesto de un enorme presupuesto publicitario pudo haber sido decisorio en la creación de una marca líder , hoy eso ha cambiado

- Hoy las marcas se hacen , no nacen

- Una marca nueva debe ser capaz de generar interés en los medios de comunicación , si no es así , no tendrá ninguna oportunidad de despegar en el mercado

- La mejor manera de generar comunicación es siendo el primero, es decir, siendo la primera marca de una categoría.

- Hay una relación muy fuerte entre ser la primera marca en una categoría nueva y la comunicación. Los medios informativos quieren hablar de lo que es nuevo , de lo primero , de lo que interesa , no necesariamente de lo mejor

- La mejor manera de generar noticias es anunciar una nueva categoría , no un nuevo producto

- Lo que digan los demás sobre la marca propia es mucho más importante que lo que pueda decir uno mismo, por lo que la comunicación es más potente que la publicidad.

- Hoy en día las marcas se crean con relaciones públicas y se mantienen con publicidad.

- Lo que funciona actualmente en el branding es la comunicación y no los anuncios.

- La mayoría de las empresas desarrolla sus estrategias de branding con publicidad como principal medio de comunicación, esto es un error, la estrategia debería desarrollarse primero desde el punto de vista de la comunicación y no de la publicidad.

4. La ley de la publicidad: ( ejemplo de Good Year: es el líder)

“Una vez que ha nacido, una marca necesita publicidad para mantenerse en forma”

- El presupuesto de publicidad de una empresa es como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com