ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La contabilidad y los estados financieros

omar20279 de Septiembre de 2013

6.537 Palabras (27 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 27

Introducción

Para poder conocer los Estados Financieros se necesita conocer una definición de contabilidad ya que los estados financieros están relacionados con los conceptos elementales de la contabilidad.

La contabilidad es una disciplina del conocimiento humano que permite preparar información de carácter general sobre la entidad económica. Esta información es mostrada por los estados financieros. La expresión "estados financieros" comprende: Balance general, estado de ganancias y pérdidas, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo (EFE), notas, otros estados y material explicativo, que se identifica como parte de los estados financieros.

Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para informar de la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado.

El objetivo de los estados financieros es proveer información sobre el patrimonio del emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas.

Índice

Introducción

1.4.1 Definición 3

1.4.2 Clasificación 3 - 4

1.4.3 Proceso de elaboración 4 - 5

1.4.4 Presentación 5

1.4.5 Balance 5 - 7

1.4.6 Estado de resultado 7 - 9

1.4.7 Flujo de efectivo 9 - 10

1.4.8 Inventarios 10 - 11

1.4.9 Inventarios periódicos 11

1.4.10 Inventarios perpetuos 11 - 13

1.4.11 Métodos de evaluación (Promedio simple, Promedio ponderados, PEPS, UEPS) 13

Conclusión 14

Bibliografía 15

1.4.1. Definición

Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

La mayoría de estos documentos constituye el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.

Los estados financieros son las herramientas más importantes con que cuentan las organizaciones para evaluar el estado en que se encuentran.

1.4.2 CLASIFICACIÓN

Los estados financieros básicos son:

1. Balance general:

Es el documento contable que informa en una fecha determinada la situación financiera de las empresas, presentando en norma clara el valor de sus propiedades y derechos, sus obligaciones y su capital, valuados y elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Donde muestra detalladamente:

• Activos: Dinero que se encuentra físicamente en la empresa, dinero depositado en el banco, o bienes.

• Pasivo: Incluye las deudas que tiene la empresa con sus proveedores, con bancos y otras entidades financieras.

• Patrimonio: Aportaciones hechas por los socios y benéficos o utilidades que a obtenido la empresa.

2. Estado de ganancias y pérdidas:

Muestra hechos realizados en todo un periodo, compara costos dela empresa contra los ingresos habidos y muestra si hay utilidades para pagar diversos dividendos, que haya realizado en un periodo determinado.

Tenemos:

• Ingresos: Representan entrada de recursos en forma de incrementos del activo o disminuciones del pasivo o una combinación de ambas, que generan incrementos en el patrimonio neto.

• Gasto: Representa flujos de salida de recursos de disminuciones del activo o incrementos del pasivo o combinaciones de ambos.

3. Estado de cambios en el patrimonio:

Mide la variación de patrimonio originado por las transacciones comerciales realizadas por la empresa entre el principio y el final del periodo contable.

Muestra en forma detallada los aportes de los socios y la distribución de las utilidades obtenidas en un periodo, además de la aplicación de las ganancias retenidas en periodos anteriores.

4. Estado de flujo de efectivo:

Se refiere a la determinación de las fuentes y usos del efectivo en el periodo contable, que puede presentarse por el método directo y el método indirecto, en el método directo para determinar el efectivo neto generado por las operaciones; en cambio en el método indirecto se ajusta el estado de utilidades, presentado con los cambios en las cuentas de balance.

• Actividades de operación

• Actividades de inversión

• Actividades de financiamiento

1.4.3 Procesos de elaboración

Estado de Situación

El Estado de Situación es considerado el Estado Financiero fundamental. Este Estado muestra en unidades monetarias, la situación financiera de una empresa o entidad económica en una fecha determinada. El objetivo del Estado Situación es, mostrar la naturaleza y magnitudes de los recursos económicos de la empresa, así como los derechos de los acreedores y el grado de participación de los dueños. Este Estado Financiero también se denomina como Estado de la Posición Financiera, Estado de Conciliación Financiera, Estado de Activo, pasivo y Capital, Estado de Contabilidad y Balance General.

Características del Estado de Situación

Comprende la información clasificada y agrupada en tres categorías o grupos principales: Activos, Pasivos y Patrimonio o Capital.,la información que proporciona corresponde a una fecha específica y por tanto es un Estado Financiero estático, se confecciona basándose en los saldos de las cuentas reales y su utilización y emisión son tanto de carácter interno como externo.

Clasificación del Estado de Situación El Estado de Situación se clasifica, de acuerdo a su grado de análisis, en analítico y condensado. El Estado de Situación analítico detalla las partidas que forman los grupos de cuentas, mientras que en la forma condensada los conceptos se indican en grupos generales. No obstante, no se puede determinar con exactitud hasta qué grado de análisis se puede considerar en grupo u otro.

Los grupos generales en que agrupan las diferentes cuentas en el Estado de Situación son:

ACTIVOS: Activo Circulante, Activo Fijos Tangibles e Intangibles, Activo Diferidos, Otros Activos.

PASIVOS: Pasivos Circulantes, Pasivos a Largo Plazo, Otros Pasivos.

CAPITAL o PATRIMONIO: Utilidades Retenidas, Reservas Patrimoniales, Otros.

Es práctica de la contabilidad que los Activos se ordenan atendiendo a su liquidez y los Pasivos de acuerdo a su exigibilidad.

Estado de Resultados.

El Estado de Resultado muestra los efectos de las operaciones de una empresa y su resultado final en un período dado, en forma de un beneficio o una pérdida. Así, este Estado Financiero ofrece un resumen de los hechos significativos que originaron las variaciones en el patrimonio o capital de la entidad durante un período determinado. Los resultados obtenidos mostrados en este estado, permiten predecir el futuro comportamiento de la entidad, por lo cual se utiliza con frecuencia con este objetivo.

Características del Estado de Resultados

Se considera un Estado eminente dinámico, debido a que expresa en forma acumulativa las cifras de ingresos, costos, y gastos resultantes de un período determinado. Es preponderante económico, ya que muestra cifras expresadas en unidades monetarias, de un período de tiempo de un año, o menor. Se confecciona tomando como base los saldos de las cuentas nominales. Su utilización y emisión son tanto de carácter interno como externo.

Clasificación del Estado de Resultado

El Estado de Resultado se clasifica como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com