ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACIÓN. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA


Enviado por   •  30 de Junio de 2020  •  Ensayo  •  1.126 Palabras (5 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 5

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

Nombre: María José Torres Armas

Nivel: Segundo

Fecha: 31/05/2020

Materia: Administración

DEBER

1.Realizar un ensayo sobre la planeación estratégica.

INTRODUCCIÓN

La planificación un pilar fundamental para el desarrollo de una visión a largo plazo para así poder llegar a los objetivos propuestos en una empresa o negocio, planificar permite que la empresa se organice, teniendo una buena toma de decisiones, los procesos que se realicen serán más eficientes y así obtendrán diferencias competitivas, esto es de suma importancia para el futuro, la estrategia va de la mano con la innovación y un objetivo principal que nos ayudara a vencer a los competidores y a conquistar a los clientes, debe ser un proceso que involucre a todos los equipos de la empresa, que estén comprometidos totalmente y enfocados con los mismos propósitos.

DESARROLLO

Para Godstein en su libro planeación estratégica, planeación se define como “es el proceso de establecer objetivos y elegir, antes de tomar acción, los más adecuados medios para lograr estos objetivos. Planear es decidir por anticipado. Es el proceso de decidir antes que se requiera la acción”. (Goodstein., 1998), s.f.)

Podemos decir, que la planeación es la vía por la cual se toman decisiones teniendo en cuenta la organización que se tendrá para poder cumplir lo planeado, con el rumbo adecuado para poder alcanzar los objetivos y como último el control que se tiene que tener para ver los resultados si fueron los esperados o se necesita hacer cambios a la planeación.

La planeación estratégica da a los directivos y a los empleados una visión de lo que se puede lograr a futuro para la empresa en la cual trabajan, así como la tranquilidad en la organización dando una motivación y empuje hacia la participación activa, trabajando en equipo logrando los objetivos planteados.

Ahora en la actualidad las empresas tienen que estar a la vanguardia de manera continua ya que el mundo es tan globalizado, se debe aprovechar grandemente todos los recursos de los que están disponibles y a nuestro alcance en el mercado.

La tecnología es muy importante en las organizaciones o empresas, esta ayuda e impulsa a ser más rápido en los procesos, así como en obtener o crear nuevos productos, por esta razón es muy importante siempre mantener al personal de la empresa en continua capacitación y así buscar nuevos campos tecnológicos que ayuden a lograr un mejor resultado y eficacia, para lograr una competitividad en el mercado en el cual se encuentre, así como buscar la expansión de la misma.

Unos de los grandes retos de la administración en la actualidad es saber cuál es la situación actual de la organización, que camino se debe tomar para lograr sus objetivos y como debe llegar a sus metas, las empresas tienen estrategias para posicionarse en el mercado, no todas compiten de la misma forma es por eso que es importante conocer cuál es su situación actual por medio de una avaluación detallada de cómo está conformada ,un método muy efectivo  es el método FODA que ayuda a saber hacia dónde va dirigida la planeación estratégica, ya sea en producción, servicios, procesos, etc.

Es un amplio análisis de la situación de la empresa que nos arroja como resultado diferentes puntos de vista, estos nos dan información de las posibles acciones, ventajas, desventajas, y nos evitan riesgos al momento de tomar decisiones que sean más adecuadas a las necesidades de la empresa.

Los elementos de la planeación estratégica son 5 fundamentales:

1.- Identificar los problemas y las oportunidades que existen.

Una empresa tiene que caracterizarse por tener un ambiente bueno para que se den buenas ideas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (99 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com