ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Enviado por • 14 de Febrero de 2013 • 353 Palabras (2 Páginas) • 2.021 Visitas
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Misión
Formar profesionales en Administración y Negocios Internacionales capaces de visualizar integralmente los procesos organizacionales en el contexto de la globalización, desde un enfoque económico y social; aplicando efectivamente los elementos de gestión en los niveles financieros, de mercadotecnia y comercio internacional a través del modelo educativo UPN, cumpliendo con las expectativas de los mercados internacionales y promoviendo su desarrollo personal y social.
Visión
Ser la carrera líder en la formación de profesionales en Administración y Negocios Internacionales gestionando eficientemente las operaciones internacionales de las empresas en las mejores condiciones, guiados por los principios de excelencia académica a nivel internacional.
Perfil del Egresado
• El egresado de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Privada del Norte posee una cultura global de negocios, que le permite tener una visión gerencial y estratégica a nivel internacional haciendo uso del idioma inglés.
• Es un pensador estratégico de negocios internacionales, capaz de elaborar la mezcla de mercadotecnia en un contexto global, alineándolo con las metas organizacionales a partir del estudio de los mercados internacionales.
• Asimismo es un gestor de negocios, con capacidad para analizar e investigar mercados y elaborar planes de negocio, manejando las herramientas necesarias para emprender un negocio.
• Posee pensamiento analítico que le permite desglosar una situación compleja estableciendo sus causas y efectos a fin de tomar decisiones acertadas en el contexto global.
• Es asertivo y hace buen uso de su poder posicional, ello le permite desarrollar capacidades de liderazgo, buena comunicación con el equipo y una adecuada toma de decisiones.
• Está orientado hacia las metas y resultados, estableciendo indicadores de medición y buscando oportunidades de mejora.
VENTAJAS ACADEMICAS
• Pasantías a empresas líderes en los distintos sectores productivos.
• Viajes internacionales de complementación académica, para docentes y alumnos.
• Asesoría personalizada para la generación de su propia empresa.
• Profesores líderes en gestión.
• Incorporación del Método del Caso.
• Expositores internacionales en seminarios y actividades académicas.
CONVENIOS
• Promperu
Capacitación a alumnos y docentes en planes de negocios de exportación.
Capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura.
• Gobierno Regional de la Libertad
Trabajo conjunto con pequeños empresarios de calzado, artesanía, confecciones y joyería para el desarrollo de productos y participación en ferias internacionales como PERUMODA y PERUGIFT SHOW.
...