ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNCIONALES “CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES ECONÓMICOS”
Enviado por kiokusanagui • 15 de Octubre de 2017 • Apuntes • 611 Palabras (3 Páginas) • 337 Visitas
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS
ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNCIONALES
“CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES ECONÓMICOS”
Docente
BRICEÑO MILLER, JORGE LUIS
Presentado por:
LOAYZA HERRERA, DAVID
LIMA - PERU
2017
P R I N C I P I O S C O N S T I T U C I O N A L E S E C O N Ó M I C O S | LA INICIATIVA PRIVADA ES LIBRE | Este principio significa la facultad de la persona de desarrollar las actividades económicas que considere de su preferencia respetando las normas que regulan. Todo esto tienen como consecuencia la libertad de trabajo, de empresa, etc. |
LA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO | Se trata de un tipo de organización del mercado donde los ofertantes de bienes y servicios y los demandantes de los mismos actúan en forma independiente y autónoma y el estado participa en ella sólo para estimular y reglamentar el ejercicio de la iniciativa | |
LIBERTADES ECONÓMICAS | Comprenden aquellas actividades que se desarrollan dentro del mercado y generan riqueza y son: -libertad de trabajo -libertad de empresa -libertad de comercio -libertad de industria -libertad de contratar y los contratos-ley -libertad de comercio exterior -libertad de producción de bienes y servicios Hay limitaciones de las libertades económicas cuando se ve afectado la moral, la salud y la seguridad pública. | |
LA LIBRE TENENCIA Y DISPOSICIÓN DE MONEDA EXTRANJERA | Significa su uso como medio de pago, como medio de cambio o como unidad de cuenta. Se trata de una norma instrumental que está orientada a impedir constitucionalmente el establecimiento de sistemas de control de cambios. | |
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS | Para que las relaciones en el mercado sean lo más equitativos posible se le otorga los siguientes derechos: -derecho a información de los bienes y servicios -derecho a la salud y seguridad | |
IGUALDAD ECONOMICA | -Igualdad de la actividad empresarial y privada Significa que las empresas estatales no deben gozar de privilegios, sea tributarios o laborales etc. -La igualdad de la inversión nacional y extranjera Significa que ambas deben tener el mismo trato y por tanto no se pueden establecer discriminaciones. | |
LA LIBRE COMPETENCIA | La libre competencia permite el ejercicio de la iniciativa privada libre, pues sólo en un mercado sin interferencias en la oferta y la demanda se puede desarrollar libremente la iniciativa privada además de producir beneficios como el avance de la tecnología y el perfeccionamiento de los productos. |
...