A.F.G. Contratistas generales
Enviado por MIGUEL1119889 • 5 de Noviembre de 2020 • Informe • 748 Palabras (3 Páginas) • 174 Visitas
[pic 1] [pic 2]
“Año de la universalización de la salud”
Universidad
“SEÑOR DE SIPAN”
Plan de prácticas 1
Facultad:
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo.
Escuela:
Escuela de Ingeniería Industrial.
Asignatura:
Plan de Prácticas Pre – Profesionales I.
Nombre de la Empresa:
A.F.G. CONTRATISTAS GENERALES
Periodo de Práctica:
Abril 2020 a julio 2020
Nombre del Alumno:
Ponce vasquez omar.
Código del Alumno:
2181803123
Correo Electrónico del Alumno:
pvasquezomar@crece.uss.edu.pe
Fecha de presentación del plan de prácticas:
17-05-2020.
- LA EMPRESA:
A.F.G. contratistas generales, está situado en la Calle “A” ciudad de Jaén, departamento de Cajamarca. N° 503 sector las palmeras Jaén tiene como clientes a diferentes entidades en el Perú; trabajamos con ejecución de obras civiles, venta de materiales de construcción, construcción de tabiquería y drywall, estructuras metálicas y soldadura en general y todo tipo de servicios generales. Tenemos que Ser a nivel nacional una empresa comprometida con todo los estándares de seguridad, medio ambiente y calidad y manteniendo al 100% de nuestros clientes satisfechos. Y nuestro objetivo es llegar a extendernos mínimo en 3 años a lugares más lejanos de nuestra ciudad, a nivel nacional
Las maquinas o equipos de la empresa como parte de su funcionamiento son sensibles a cualquier problema eléctrico. Y es de conocimiento general que los graves problemas nos ocasionan cuando no contamos con una buena planificación y un adecuado control de prevención, el cual, influye en su cadena de valor y operatividad.
[pic 3]
- Objetivos:
- Objetivo General:
Describir las actividades realizadas para el debido control de prevención en las máquinas de la empresa; su implementación y control de calidad de todas las máquinas para el correcto funcionamiento.
- Objetivo Específico:
Determinar el funcionamiento adecuado de las máquinas u equipos de última tecnología de la empresa, de acuerdo a su Layout (Plano de ubicación de los equipos en su respectivo espacio asignado), conocer el trabajo de todas las máquinas para mejorar el control de los trabajos a realizar.
- Metodología:
La metodología utilizada será analítica, propositiva, bibliográfica.
- Investigación Analítica.
Porque se han analizado los factores relacionados a la mejora continua en su cadena de valor de las maquinas en beneficio de la empresa.
- Investigación Propositiva.
Porque el estudio del presente trabajo ha comprendido la elaboración de ofrecer nuevas formas de trabajo como es en el sector de la construcción y dar “Calidad al servicio al cliente”.
- Investigación Bibliográfica.
Esta se realizó a través de la recopilación de información de Internet, folletos, entrevistas y consultas y a los operarios de las maquinas en sito y encargado de la gerencia. Así como también información y manuales necesarios que proporcione el proveedor (manuales técnicos).
PLAN DE PRÁCTICAS: Descripción de actividades.
Actividad 1: Análisis de requerimientos Administrativos
Nº | TAREAS | AREAS | FECHA | ||||||
1 | |||||||||
Entrevista con Gerencia | Gerencia General | 13/04/2020 | |||||||
2 | |||||||||
Entrevista con personal del área | Gerencia General, R.R.H.H y Contabilidad. | 6/05/2020 | |||||||
3 | |||||||||
Entrevista con personal del área | supervisor, Producción y Almacén. | 9/05/2018 | |||||||
4 | Entrevista con personal del área |
...