AFRICA
Enviado por manolinsky • 5 de Febrero de 2014 • Tesis • 1.183 Palabras (5 Páginas) • 225 Visitas
África
1.-Indice de desarrollo humano
2.-Escogi este criterio para medir el avance promedio conseguido por los países africanos tomando en cuenta tres dimensiones básicas de desarrollo humano: disfrutar de una vida larga y saludable, acceso a la educación y nivel de vida digna, se utilizan diferentes indicadores para su cálculo: esperanza de vida a nacer, años promedios de escolaridad y años esperados de escolarización, ingreso familiar disponible o consumo per cápita.
Los países se dividen en cuatro categorías de desarrollo humano en el mundo: muy alto, alto, medio y bajo. Sin embargo en áfrica se clasifican de alto, medio y bajo.
IDH ALTO
Puesto mundial Puesto en África País
64 1 Libia
93 2 Argelia
94 3 Túnez
IDH MEDIO
Puesto mundial Puesto en África País
106 4 Gabón
112 5 Egipto
119 6 Botsuana
121 7 Sudáfrica
128 8 Namibia
130 9 Marruecos
132 10 Cabo Verde
135 11 Ghana
136 12 Guinea ecuatorial
141 13 Suazilandia
IDH BAJO
Puesto mundial Puesto en África País
142 14 República del Congo
144 15 Santo Tomé y Príncipe
145 16 Kenia
148 17 Angola
150 18 Camerún
151 19 Madagascar
152 20 Tanzania
153 21 Nigeria
154 22 Senegal
155 23 Mauritania
158 24 Lesoto
159 25 Togo
161 26 Uganda
163 27 Zambia
164 28 Yibuti
165 29 Gambia
166 30 Benín
167 31 Ruanda
168 32 Costa de Marfil
169 33 Comoras
170 34 Malaui
171 35 Sudan
172 36 Zimbawe
173 37 Etiopia
174 38 Liberia
176 39 Guinea Bissau
177 40 Sierra Leona
178 41 Burundi
178 42 Guinea
180 43 Republica centroafricana
181 44 Eritrea
182 45 Mali
183 46 Burkina Fasso
184 47 Chad
185 48 Mozambique
186 49 Republica Democrática del Congo
186 50 Níger
PAISES SIN DATOS
51 Congo
52 Sahara Oriental
53 Guinea ecuatorial
54 Somalia
Referencia 2013.
COMPORTAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR
Región IDH alto
Libia:Exportaciones de bienes y servicios
Exportaciones de bienes y servicios (% del PIB): Para este indicador, El Banco Mundial proporciona datos para Libia desde 1990 a 2008. El valor medio para Libia durante ese período fue de 42.07 % del PIB con un mínimo de 19.37 % del PIB en 1998 y un máximo de 71.3 % del PIB en 2006.
Libia:Importaciones de bienes y servicios
Importaciones de bienes y servicios (% del PIB): Para este indicador, El Banco Mundial proporciona datos para Libia desde 1990 a 2008. El valor medio para Libia durante ese período fue de 26.38 % del PIB con un mínimo de 15.49 % del PIB en 2000 y un máximo de 36.67 % del PIB en 2003.
Argelia: Exportaciones de bienes y servicios
Exportaciones de bienes y servicios (% del PIB): Para este indicador, El Banco Mundial proporciona datos para Argelia desde 1960 a 2010. El valor medio para Argelia durante ese período fue de 29.21 % del PIB con un mínimo de 12.85 % del PIB en 1986 y un máximo de 48.61 % del PIB en 2006.
Argelia: Importaciones de bienes y servicios
Importaciones de bienes y servicios (% del PIB): Para este indicador, El Banco Mundial proporciona datos para Argelia desde 1960 a 2010. El valor medio para Argelia durante ese período fue de 28.47 % del PIB con un mínimo de 18.41 % del PIB en 1987 y un máximo de 67.5 % del PIB en 1961.
Región IDH medio
Egipto: Exportaciones de bienes y servicios
Exportaciones de bienes y servicios (% del PIB): Para este indicador, El Banco Mundial proporciona datos para Egipto desde 1960 a 2012. El valor medio para Egipto durante ese período fue de 21.06 % del PIB con un mínimo de 12.56 % del PIB en 1987 y un máximo de 33.37 % del PIB en 1981.
Egipto: Importaciones de bienes y servicios
Importaciones de bienes y servicios (% del PIB):
...