ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADPS FINANCIEROS
Enviado por ppmx18 • 7 de Septiembre de 2014 • 292 Palabras (2 Páginas) • 201 Visitas
Análisis e interpretación de estados financieros
´´Es una apreciación relativa de conceptos y cifras del contenido de los estados financieros, basado en el análisis y la comparación.´´
´´Consiste en una serie de juicios personales relativos al contenido de los estados financieros, basados en el análisis y la comparación.´´
´´es la emisión d un juicio, criterio u opinión de la información contable de una empresa, por medio de técnicas o métodos de análisis que hacen más fácil su comprensión y presentación.´´
Principales estados financieros
- Estado de pérdidas y ganancias
- Balance general
- Estado de variación en el capital contable
- Estado de flujo de efectivo
Análisis de estados financieros
o Método vertical:
1. Porcientos integrales
2. Razones financieras
o Método horizontal:
1. Tendencias porcentuales
2. Estado de cambios en la situación financiera
Son verticales cuando los análisis se hacen sobre un periodo específico.
Son horizontales cuando se hacen comparaciones de varios periodos o fechas.
Porcientos integrales:
Es determinar la magnitud que integran cada uno d los renglones que componen el estado financiero. Por ejemplo, el activo circulante en relación con su monto total. Para ello se equipara la cantidad total o global con el 100% y se determina en relación con dicho 100% el porciento relativo a cada parte.
Los resultados obtenidos quedan expresados en porcientos.
Porcientos integrales totales:
Balance general
Activo total = 100%
Suma pasivo + capital = 100%
Estado de resultados
Ventas netas = 100%
Porcientos integrales parciales:
Cada rubro representa el 100%
Activo circulante, pasivo circulante, etc.
Interpretación de porcientos integrales totales del ejercicio ´´los sosprendidos´´
1) El 49.10% de los activos están en CLIENTES. De cada peso de activo 0.49 pesos corresponden a clientes.
2) El 28.43% de los activos esta en MAQUINARIA. De cada peso de activo 0.28 pesos corresponden a maquinaria.
3) El 19.14% de los activos esta en INVENTARIOS. De cada peso de activo 0.19 pesos corresponden a inventarios.
4) El 17.54% de los activos ´´FINANCIEROS´´ por ´´PROVEEDORES´´.
5) El 54.10% de los activos están financiados por capital propio.
Estructura de capital
...