ANTECEDENTES DE LA CONTABILIDAD
Enviado por Dioseliina • 12 de Septiembre de 2013 • 578 Palabras (3 Páginas) • 268 Visitas
ANTECEDENTES
La contabilidad es una técnica que aplica principios, normas y métodos que nos permiten producir información clara, veraz y oportuna a través de estados financieros, para que de esa manera logremos una buena toma de decisiones.
Considero que la contabilidad administrativa es una rama muy importante en el desempeño de una empresa, pues proporciona información contable, financiera y operacional a los administradores para la toma de decisiones, comprende la totalidad de la empresa en su parte administrativa contable, tanto lo referente a la plantación, organización, dirección y control en lo administrativo como a la información derivada de la contabilidad.
También proporciona intereses basados en la técnica contable que ayuda a la administración, a la creación de políticas para su planeación y control de funciones de la empresa.
Además incluye todos los procedimientos contables e informativos existentes para evaluar la eficiencia de cada área.
Hoy en la actualidad el mundo de los negocios es cada vez mas complejo porque exige mayor profesionalizo en la administración de las empresas y para lograrlo deben de contar con un sistema de información relevante y confiable, realizado mediante un buen sistema de contabilidad, pensando bien su estructura y dejar de hacer lo que la mayoría hacemos copiar ideas, pues para llegar a tener éxito y satisfacción debemos ser auténticos y originales.
HABILIDADES DE LA CONTABILIDAD:
• General
En la contabilidad general adquirí algunos conocimientos importantes como: el proceso contable, algunas de las leyes que obligan a llevar contabilidad como la Ley del Impuesto al Valor Agregado, el Código del Comercio en su capitulo de la contabilidad Mercantil, entre otras., tanbien aprendí sobre las cuentas de la contabilidad, como hacer y estructurar el balance general, los principios de la contabilidad como la partida doble, analizamos las cuentas “T”, aprendimos a llenar el libro diario, pólizas, libro mayor, entre otras cosas.
• De Costos
En esta rama me quedo claro la definición de costo, los principios de la contabilidad de costos, los elementos del costo que son: materia prima (directa-indirecta), mano de obra (directa-indirecta) y costos indirectos.
También aprendí sobre el sistema de ordenes de producción que se usa en las empresas donde su producción se basa en pedidos, sobre el sistema de costeo por ordenes de trabajo y el sistema de costeo por procesos continuos. Entre otras cosas.
• Administrativa
En lo personal creo que apenas comenzare a adquirir conocimientos sobre la materia puesto que aun no la he analizado, pero creo que tengo la habilidad de planear, organizar, dirigir y controlar.
...