ASPECTOS GENERALES DE LAS EMPRESAS
Enviado por 1234-45 • 2 de Noviembre de 2017 • Apuntes • 1.287 Palabras (6 Páginas) • 461 Visitas
TALLER DE CONTABILIDAD
SANCHEZ MORENO IVAN DARIO
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA D.C.
2016
TALLER DE CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LAS EMPRESAS
SANCHEZ MORENO IVAN DARIO
MARELVY BENAVIDES
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA D.C.
2016
CONTENIDO
- Introducción.
- Explique el principal objeto de la contabilidad.
- ¿cuáles son las cualidades de la información contable?
- Defina tres de los principios generales que rigen la contabilidad.
- ¿Cuáles son los usuarios de la información contable?
- ¿para qué le sirve la información contable a los administradores, el Estado y a los proveedores?
- En las sociedades limitadas, ¿la responsabilidad realmente es limitada?
- Defina el concepto de persona jurídica.
- Explique la responsabilidad de las empresas unipersonales.
- ¿Qué requisitos debe cumplir el comerciante para iniciar operaciones?
- ¿por qué es importante el registro en la cámara de comercio?
- ¿Cuáles son las obligaciones de los comerciantes?
- ¿Cuáles son los requisitos para la elaboración del contrato de constitución o escritura pública de una empresa?
- Para metros de la elaboración de una empresa.
RESUMEN
La contabilidad es el medio por el cual las personas califican, registran, analizan e interpretan los recursos económicos de una empresa o de su vida cotidiana. Pero para ello se debe tener en cuenta ciertos para metros como las normas de privacidad, las estadísticas de cada empresa y su calificación: según el origen del capital, según la clase de actividad.
INTRODUCCIÓN
Mediante este trabajo se hablara sobre todo lo relacionado con el concepto de la contabilidad y bajo que para metros debe trabajar una empresa, según sus necesidades para sobre salir en comparación de las demás, sin dejar de lado el origen capital y su clase de actividad. Pero para ello primero la empresa de saber come esta clasifica: si según su actividad, el número de socios o su aporte capital.
1.1 Explique el principal objetivo de la contabilidad.
El principal objetivo de la contabilidad es dar a conocer el estado financiero de una empresa o persona, basándose en sus ingresos mensuales y su déficit. Por medio de sistemas monetarios como su capacidad de pago, el reporte de recaudo de fondos o su estabilidad laboral, para saber con cuanto recaudo cuenta o en que está fallando su sistema monetario.
1.2 ¿Cuáles son las cualidades de la información contable?
Las cualidades de la información contable son:
- Comprensibilidad: es cuando la información adquirida es clara y fácil de entre para aquellas personas la posean.
- Utilidad: cuando la información se pueda comprobar y que no sean aproximaciones sino que se basen en hechos reales y consistentes.
- Comparabilidad: cuando la información sea actualizada y comparada con respecto a periodos anteriores, basados en gráficas y estadísticas legibles para la comunidad administrativa.
1.3 Defina tres de los principios generales que rigen la contabilidad.
- El principio la unidad monetaria: en este principio se pelea por tener el mismo pago de honorarios de la actualidad con años pasados.
- El principio de costo: El costo histórico ha sido defendido a toda costa por el profesional contable, haciendo caso omiso de los costos de reemplazo o de los costos de oportunidad que tan importantes son dentro de la microeconomía o dentro de la contabilidad administrativa.
- El principio de la consistencia: la contabilidad se basara sobre los bienes y derechos de la empresa y no sobre sus propietarios.
1.4 ¿Cuáles son los usuarios de la información contable?
- Directivos de una empresa: ya que son las que toman las decisiones basadas en las estadísticas y resultados.
- Asesores de empresas: requieren la información emitir un concepto con bases sólidas.
- Socios: para saber qué resultados son los esperados de la empresa.
- Inversionistas: son quienes basados en los resultados de las estadísticas pueden anteponerse a un proceso de la empresa.
- Empelados: los empleados se interesan por los resultados contables para saber su estabilidad monetaria de la empresa.
1.5 ¿para qué le sirve la información contable a los administradores, el Estado y a los proveedores?
- Administradores para poder tomar las decisiones y para saber el rendimiento de la empresa.
- Estado para determinar los impuestos sobre los ingresos con base en estadísticas.
- Proveedores tener una constante sobre los pagos de una empresa.
1.6 En las sociedades limitadas, ¿la responsabilidad realmente es limitada?
Es un tipo de sociedad en la cual la responsabilidad se ejerce al capital aportado, por lo que al momento de obtener deudas, no se pagan con los recaudos de los socios. Por lo que los responden solidariamente por los impuestos de la sociedad. Por lo que es válido decir que en este tipo de sociedades la responsabilidad si es limitada, debido a que los pagos se hacen con respecto al porcentaje del capital invertido.
...