AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Enviado por anaisaqp39 • 4 de Junio de 2014 • 288 Palabras (2 Páginas) • 200 Visitas
A. DEL DESARROLLO DEL TRABAJO ACADÉMICO:
1. DESARROLLE EJEMPLOS PARA CADA UNA DE LAS CUATRO ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA.
FASE 1: No existen grandes transacciones, el Contador Público se dedicaba a buscar indicios de fraude.
FASE 2: El contador público aparte de buscar indicios de fraude también empieza a realizar las tareas de verificar y certificar la información suministrada por los administradores como resultados del periodo.
FASE 3: el contador público revisa la contabilidad con la ayuda del muestreo estadístico.
FASE4: El contador público elabora un informe que discute con la gerencia de la empresa.
2. EXPLIQUE CUÁL ES EL PERFIL DEL GERENTE DEL SIGLO XXI Y SUS IMPLICANCIAS EN LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA. DESARROLLE UN EJEMPLO QUE ILUSTRE SU RESPUESTA.
El gerente debe tener una conducta funcional como persona humana con requisitos y aptitudes que debe reunir para actuar con capacidad profesional e Idoneidad y preparación suficiente en áreas afines, Que posea diversas actitudes como la objetividad que sea creativo con espíritu crítico y diplomacia e independencia así como la más alta formación ética y moral que le Permita realizar un análisis eficientemente.
El Auditor debe mantener independencia de criterio, o sea libertad profesional para expresar su opinión libre de presiones y subjetividad, tener objetividad imparcial en la labor que va a realizar debe estudiar la normatividad, misión objetivos planes y programas de trabajo, así como políticas, estrategias y metodología para instrumentar una auditoria positiva con recomendaciones que sirvan para mejorar la organización utilizando las 4 Es. “Eficiencia, efectividad y economía y ética”.
Ejemplo: El gerente en todo momento debe guardar su imagen ante los usuarios y dependencia, pues de ella depende que la compañía auditora tenga aceptación social con una buena imagen, pues los auditores que forman parte de la compañía deben ser de toda especialidad.
...