AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Enviado por Janethrial • 17 de Abril de 2015 • 4.878 Palabras (20 Páginas) • 243 Visitas
INDICE
CAPÍTULO I
EMPRESA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
PÁGINA
1.1 CONCEPTOS GENERALES 1
1.1.1 Definición 1
1.1.2 Generalidades del negocio 2
1.1.3 Estructura organizacional 2
1.2 ACTIVIDADES QUE REALIZA 4
1.2.1 Internas 4
1.2.2 Externas 4
1.3 PRODUCTOS QUE DISTRIBUYE 4
1.3.1 Locales 5
1.3.2 Importados 5
1.4 TERMINOLOGÍA FARMACÉUTICA 5
1.4.1 Medicamento o producto farmacéutico 6
1.4.2 Productos farmacéuticos o psicotrópicos 6
1.4.3 Producto farmacéutico prohibido 7
1.4.4 Producto farmacéutico no aprobado 7
CAPÍTULO II
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
2.1 CONCEPTOS GENERALES 8
2.1.1 Definición 8
2.1.2 Objetivos 9
2.1.3 Importancia 9
PÁGINA
2.1.4 Ventajas 10
2.2 PLANEACIÓN 10
2.2.1 Objetivo 11
2.2.2 Factores a revisar 11
2.2.3 Fuentes de Estudio 11
2.2.4 Investigación preliminar 12
2.2.5 Diagnóstico preliminar 13
2.2.6 Preparación del proyecto de auditoría 13
2.3 INSTRUMENTACIÓN 14
2.3.1 Recopilación de información 14
2.3.2 Técnicas de recolección 14
2.3.3 Medición 14
2.3.4 Papeles de trabajo 15
2.3.5 Evidencia 15
2.3.6 Supervisión del Trabajo 15
2.4 EXAMEN 15
2.4.1 Propósito 16
2.4.2 Procedimientos 16
2.4.3 Técnicas de análisis administrativo 16
2.4.4 Formulación del diagnóstico administrativo 17
2.5 INFORME 17
2.5.1 Aspectos operativos 17
2.5.2 Lineamientos generales para su supervisión 17
2.5.3 Tipos de informe 18
PÁGINA
2.5.4 Presentación del informe 19
2.6 BASE TÉCNICA DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA 19
CAPÍTULO III
AUDITORÍA INTERNA
3.1 CONCEPTOS GENERALES 20
3.1.1 Definición 21
3.1.2 Objetivos 21
3.1.3 Importancia 22
3.2 FUNCIONES 23
3.2.1 Campos de acción 23
3.2.2 Alcance 24
3.2.3 Plan de Trabajo 24
3.3 LOS PAPELES DE TRABAJO 25
3.3.1 Definición 25
3.3.2 Objetivos 26
3.3.3 Contenido 26
3.4 PROGRAMA DE TRABAJO 27
3.5 PRUEBAS SUSTANTIVAS 27
3.6 PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO 28
3.7 DIFERENCIA ENTRE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Y AUDITORÍA
INTERNA. 29
CAPÍTULO IV
DIVISIÓN DE OPERACIONES
PÁGINA
4.1 CONCEPTOS GENERALES 30
4.1.1 Definición 30
4.1.2 Objetivos 30
4.1.3 Importancia 31
4.2 ORGANIZACIÓN 31
4.2.1 Departamento de facturación 31
4.2.2 Departamento de créditos 32
4.2.3 Departamento de bodega 33
4.2.4 Departamento de distribución 35
4.3 POLÍTICAS CONTABLES ADMINISTRATIVAS ACTUALES 37
4.4 CAUSAS POR LAS QUE ES NECESARIO REALIZAR UNA
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA EN EL ÁREA DE OPERACIONES. 38
4.4.1 Falta de capacidad y negligencia para reconocer, analizar y dar
soluciones a problemas de importancia 38
4.4.2 Tiempo de trabajo insuficiente, para coordinar actividades 39
4.4.3 No supervisar al personal en forma adecuada 39
4.4.4 Falta de delegación de autoridad y responsabilidad 39
CAPÍTULO V
CASO PRÁCTICO
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA EN EL ÁREA DE OPERACIONES DE UNA
EMPRESA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.
PÁGINA
5.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 40
5.2 ENTREVISTA PRELIMINAR 40
5.2.1 Datos generales de El Producto Farmacéutico, S. A. 41
5.2.2 Datos generales de la División de Operaciones. 43
5.3 MEMORÁNDUM DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 46
5.4 PLAN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA 47
5.5 EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMEIENTOS 49
5.5.1 Departamento de facturación 49
5.5.2 Departamento de créditos 57
5.5.3 Departamento de bodega 65
5.5.4 Departamento de distribución 73
5.6 INFORME DE AUDITORÍA INTERNA 81
CONCLUSIONES 89
RECOMENDACIONES 90
BIBLIOGRAFÍA 91
ANEXOS
Anexo No. 1: Organigrama de la compañía El Producto Farmacéutico, S. A.
Anexo No. 2: Organigrama de la División de Operaciones.
Anexo No. 3: Atribuciones y responsabilidades de los puestos.
Anexo No. 4: Descripción de los requisitos para optar a los puestos.
Anexo No. 5: Flujograma de la facturación, autorización, preparación y
distribución de los pedidos.
Anexo No. 6: Flujograma del otorgamiento de créditos por primera vez a los
clientes.
INTRODUCCIÓN
Las empresas Distribuidoras de Productos Farmacéuticos juegan un papel
importante en la sociedad guatemalteca, a través de ellas se obtienen grandes
beneficios como la adquisición de bienes para sanar enfermedades de una
población en general.
En toda entidad, la administración tiene la responsabilidad de implementar
controles adecuados y la Auditoría Administrativa, los evalúa con el objeto de
descubrir su eficiencia y presentar las conclusiones a través del informe de
auditoría.
El motivo del trabajo, fue descubrir las causas desde el punto vista de una
Auditoría Administrativa, por las que se hace necesario que la Auditoría Interna
realice una evaluación del cumplimiento de las políticas, procedimientos y
controles existentes, para evitar la pérdida de mercadería e inconformidad en el
despacho de pedidos con los clientes.
Para llevar a cabo la presente investigación, preliminarmente se realizó un
análisis de la institución, en la cual se determinaron sus principales actividades y
características esenciales de la rama económica en la cual se desenvuelve.
Seguidamente se realizaron entrevistas con los jefes de las áreas que fueron
objeto de estudio, aquí realizamos un cuestionario de Auditoría Administrativa a
cada uno de ellos, para evaluar las políticas y procedimientos de sus
departamentos, toda la información se obtuvo a través de las técnicas de
observación, consultas, indagaciones y confirmaciones. Se concluyó con toda la
información para luego elaborar el informe respectivo, el cual se ha dividido en
cinco capítulos relacionados a una Auditoría Administrativa.
El capítulo I presenta la definición, las generalidades del negocio, la estructura
organizacional, las actividades internas y externas,
...