AUDITORÍA DE GESTIÓN
Enviado por Ide Garcia • 13 de Abril de 2021 • Tarea • 3.375 Palabras (14 Páginas) • 70 Visitas
[pic 1]1[pic 2][pic 3][pic 4]
AUDITORÍA DE GESTIÓN
CONCEPTO
La auditoría de gestión es una técnica relativamente nueva de asesoramiento que ayuda a analizar, diagnosticar y establecer recomendaciones a las
empresas, con el fin de conseguir con éxito una estrategia. Es el examen crítico, sistemático y detallado de las áreas y ontroles !peracionales de un
ente, realizado con independencia y utilizando técnicas específicas, con el propósito de emitir un informe profesional sobre la eficacia eficiencia y economicidad en el mane"o de los recursos, para la toma de decisiones que permitan la me"ora de la productividad del mismo.
Es un examen ob"etivo sistemático y profesional de evidencias, realizado con el fin de proporcionar una evaluación independiente sobre el rendimiento de entidad, actividad o programa gubernamental orientada a me"orar la efectividad, economía y eficiencia en el uso de los recursos p#blicos y el control gerencial, de tal manera que permita tomar decisiones por quienes son responsables de adoptar acciones correctivas y me"orar la responsabilidad ante el p#blico.
OBJETIVOS
$entro de los ob"etivos de auditoria de gestión tenemos%
- $eterminar el grado en que se están logrando los resultados o beneficios
previstos por la normativa legal, por la propia entidad, el programa o actividad pertinente.
- Establecer si la entidad quiere, protege y utiliza sus recursos de manera eficiente y económica.
- $eterminar si la entidad, programa o actividad &a cumplido con las leyes y reglamentos aplicables en, materia de eficiencia y economía.
- Establecer si los contratos gerenciales implementados en la entidad o programa son efectivos y aseguran el desarrollo eficiente de las actividades y operaciones.
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
2
- La auditoría de gestión determinará si se &a realizado alguna deficiencia importante de política, procedimientos y prácticas contables defectuosas.
PLANEAMIENTO
'ara realizar una auditoría, antes se elaborará el planeamiento de auditoría, es
decir se deberá determinar los ob"etivos y el alcance de la misma, el tiempo que se requiere, los criterios, la metodología a aplicarse y los recursos que se
consideren necesarios para garantizar que el examen de calidad. Esto garantizará que se cumplan los ob"etivos de la auditoría y, además determinará la efectividad, eficiencia y economía de las entidades auditadas.
La fase de planeamiento de la auditoría de gestión comprende las etapas de (evisión )eneral y (evisión Estratégica, etapas obligatorias para los equipos de auditoría de la ontraloría )eneral* la primera se inicia con la obtención de la información sobre la entidad programa o proyecto a examinar, para lo cual el
equipo encargado para la auditoría debe estudiar las actividades u operaciones que realiza el ente que se va auditar, sus ob"etivos, fines recursos asignados,
sistemas gerenciales de control, revisión del arc&ivo permanente, normativa interna, entre otros. +odo de acuerdo al marco legal aplicable vigente. La (evisión Estratégica, por su parte, se centra en el conocimiento y comprensión de la entidad, programa o proyecto a examinar, mediante la recopilación de información y observación de la forma en que lleva a cabo sus operaciones. 'ara esto será necesario el análisis del ambiente del control interno, de las áreas de revisión, criterios de auditoría y, además de otros factores internos y
externos.
El planeamiento en la auditoría de gestión permite reducir considerablemente el presupuesto de tiempo programado para la auditoría, ya que permite identificar los asuntos más importantes de la entidad, programa o actividad que serán examinados y obtener mayores niveles de eficiencia en la asignación del personal de auditoría.
Programac!" #$ %a a'or(a #$ g$)'!"
El planeamiento se inicia con la elección de la entidad, proyecto o programa, dic&o planeamiento deberá estar previsto en el 'lan nual de uditoría
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
3
)ubernamental y cumplir con las normas aplicables vigentes. La selección puede realizarse de acuerdo a varios criterios* por e"emplo, las características peculiares de la entidad, consideración de deficiencias o debilidades conocidas o identificación de áreas no auditadas anteriormente, su ambiente o política general adoptada por el !rganismo -uperior de ontrol. La entidad
seleccionada puede ser del gobierno central, regional o local o cuál organismo autónomo.
Los problemas o deficiencias en una entidad, pueden ser* Los actos irregulares en la administración de fondos o contratación de personal, notorios y excesivos gastos presupuestales e ineficiencia en las áreas productivas de la entidad.
lgunos de ellos pueden ser expuestos por los medios de comunicación u opinión p#blica, organismos reguladores o cualquier otro mecanismo o indicador de rendimiento. Esto puede generar el inicio del proceso de selección de dic&a entidad con el fin de examinar tales problemas.
!tra de las razones para seleccionar una entidad puede ser la necesidad de evaluar áreas, programas o actividades que no &an sido examinadas en auditorías pasadas a pesar de la magnitud de sus operaciones o problemas.
na razón más para abrir un proceso de selección son los informes de otros auditores, como /rganos de uditoría 0nterna o -ociedades de uditoría 0ndependiente, dic&os informes pueden proporcionar información valiosa, adecuada y muy bien estructurada, que permitirá identificar problemas potenciales o existentes dentro de la entidad y enfocar la auditoría a realizar.
Co"ocm$"'o "ca% #$ %a $"'#a#* +rograma o ac',#a#
El conocimiento inicial de la entidad, programa o actividad es necesario para entenderlas, saber cómo conducen sus actividades y operaciones con el fin de evaluar la importancia de los ob"etivos de auditoría y la factibilidad para lograrlos. $urante la etapa de revisión general deben obtenerse información sobre los aspectos siguientes%
- -"$)* O/$',o) 0 M$'a) Estos son los resultados o efectos que se desean obtener, la alta administración fi"ará los ob"etivos, las
[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
4
operaciones y actividades realizadas por la entidad deberán ser efectuadas para lograr dic&os fines.
- R$c&r)o) A&'ora#o)% son los fondos asignados a la entidad,
programa o proyecto para el cumplimiento de sus ob"etivos.
...