ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acoso Laboral


Enviado por   •  3 de Octubre de 2014  •  863 Palabras (4 Páginas)  •  390 Visitas

Página 1 de 4

El Acoso Laboral conocido por su término en inglés mobbing; que significa asediar, acosar o acorralar en grupo. Es la acción conducente a producir miedo, aprehensión o terror en empleados/as en sus lugares de trabajo.

En este ensayo ampliaré más a fondo el concepto de acoso laboral, las características, el perfil de la víctima y el del acosador, perfil de la organización, las consecuencias psicológicas y laborales, al igual si en Puerto Rico aplica alguna legislación. También, mencionaré diferentes recomendaciones para evitar o prevenir el acoso laboral.

En fin, a través de este escrito podré desarrollar todo el conocimiento adquirido en la búsqueda y lo aprendido sobre el tema.

Concepto “Mobbing” o Acoso Laboral

El concepto mobbing es introducido principalmente por Konrad Lorenz (1966) al describir una conducta similar a los ataques que realiza un grupo de animales que se siente acosado o amenazado ante la presencia de un depredador peligroso.

En 1984 el científico sueco Heinz Leymann investigo el término más a fondo y lo utilizó por primera vez. Dando espacio a que este concepto se desarrollará primeramente en Suecia y luego en Alemania.

Mobbing, se refiere a actos negativos y hostiles en el lugar de trabajo por parte de los compañeros, subalternos o superiores. Incluye conductas como humillaciones, no ofrecer tareas a realizar, aislamiento social, amenazas verbales, maltrato físico, difundir rumores o hacer chistes de la vida privada. Tiene el efecto de crear violencia psicológica, cuando la misma se produce de forma sistemática y recurrente durante un tiempo prolongado, a lo largo de semanas, meses e incluso años. Con la finalidad de destruir sus redes de comunicación, su reputación, perturbar el ejercicio de su trabajo y así lograr en la mayoría de los casos el abandono de la víctima de su lugar de trabajo.

Este tipo de acoso no necesariamente tiene relación directa con el desempeño del trabajo sino más bien se origina por medio de las relaciones interpersonales de cualquier empresa. En ocasiones puede encubrir una relación amorosa que no es correspondida. De igual manera puede darse debido a envidia o celos profesionales.

Características del Mobbing:

- Conducta no ocasional, sino repetidas y prolongadas.

- Conductas negativas, hostiles, de intimidación, persecución, etc.

- El acosador tiene como finalidad alcanzar su objetivo que puede llegar a destruir a su víctima psicológicamente o moralmente.

- Desequilibrio de poder entre las partes o la víctima no tiene los recursos de hacerle frente.

- El acosador puede expresarse con agresividad hacia la víctima.

Perfil de la víctima

Cualquier persona puede ser víctima de mobbing si se dan las condiciones adecuadas. Si el acosador percibe que puede ser una amenaza en su entorno laboral. Pero, los estudiosos han señalado algunas características que puede poseer, las cuales son: personas inteligentes, de buena apariencia física, competente, dedicada al trabajo y leal a la empresa u organización. Las victimas pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com