Actitudes positivas: Satisfacción de reducir los desperdicios alimenticios y de ayudar a los demás.
Enviado por Rfdanielrf • 11 de Marzo de 2016 • Tarea • 422 Palabras (2 Páginas) • 184 Visitas
Actitudes positivas: Satisfacción de reducir los desperdicios alimenticios y de ayudar a los demás. Las personas sabrán que al reducir el impacto del desperdicio estarán ayudándose a sí mismos en lo económico y a los de demás en la parte ambiental. Las personas tendrán la posibilidad de contribuir para reducir la desnutrición mediante la reducción de desperdicios y la donación de alimentos a fundaciones, albergues, etc. La posibilidad de saber comprar los alimentos necesarios sin tener sobras, esto es positivo ya que estarían ahorrando dinero y reduciendo el desperdicio por caducidad de los alimentos que no se necesita. La satisfacción de ver buenos resultados, de ver como se desperdicia menos y hay menos basura en la ciudad, otra satisfacción es el reciclaje que puede tener la persona, el saber clasificar bien la basura para poder reutilizar lo que se puede (optimizar recursos). En cuanto a los restaurantes y productores de alimentos verán el perjuicio que puede generar el no reducir los desechos alimenticios, además será beneficioso para ellos ya que sabrán servir y producir los alimentos en porciones que eviten el desperdicio de alimentos.
Posicionamiento:
Actual: La situación del desperdicio de alimentos es que resulta indiferente para las personas en Ecuador, tanto para las personas como para los restaurantes, no hacen nada para evitar el desperdicio de alimentos. Las familias, restaurantes no planifican sus compras y compran más de lo debido generando desperdicios en los alimentos sea por caducidad o por desechos. El gobierno y el municipio no le toman la importancia debida al problema por lo que la presencia de campañas es casi nula por lo tanto las personas no están conscientes de cuanto se pierde en lo económico y en lo social por lo que lo consideran como aceptable al problema ya que no hay un concientización para cambiar y reducir los desperdicios.
Ideal: Crear una conciencia social para que la población ayude a reducir el desperdicio de alimentos debido al grave problema de desnutrición que afecta al mundo y para que se tomen las medidas adecuadas para reducir su porcentaje implementando ideas que se puedan aprovechar como la regulación de alimentos. También se tratará de crear una conciencia solidaria para la donación de alimentos a fundaciones y demás establecimientos que lo necesiten. Para los establecimientos de comida y productores de alimentos se buscará que controlen de una manera más apropiada el manejo de alimentos tratando de reducir su desperdicio. La necesidad que las personas comprendan como clasificar la basura para reutilizar lo que si sirve.
...