Actividad 2 Responsabilidad Social Empresarial
Enviado por juanatlan • 11 de Marzo de 2017 • Trabajo • 538 Palabras (3 Páginas) • 1.966 Visitas
Actividad 2
Responsabilidad Social Empresarial
- Elabora un análisis de la responsabilidad social empresarial realizando lo siguiente:
- Elige una startup.
Kichink
https://www.kichink.com/
- Especifica cuáles son sus stakeholders (cualquier grupo o individuo que puede afectar o ser afectado por el logro de los objetivos de la empresa).
Partiendo de lo particular podemos mencionar a los accionistas, los directores de la empresa, los trabajadores y desarrolladores del sistema, de ahí seguimos con los proveedores, los clientes y los mismos competidores.
- Relaciona los stakeholders con las cuatro líneas estratégicas de la responsabilidad social del CEMEFI.
Las líneas estratégicas que menciona la CEMEFI son:
- Ética y gobernabilidad empresarial.
Los accionistas y los directores de la empresa son quienes en primera instancia deben de establecer cuáles serán sus normas, valores, creencias, etc., para el funcionamiento de la empresa y de ahí compartirlos con sus trabajadores y a la gente externa también.
- Calidad de vida en la empresa (dimensión social del trabajo).
Los trabajadores y la gente que forma parte de la empresa internamente es la responsable que exista un ambiente agradable, además de que los directores se enfoquen en establecer instalaciones apropiadas para llevar a cabo un buen trabajo.
- Vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo.
Los directores deberán buscar las expectativas que tiene la sociedad de ella misma para generar una sinergia con cualquier otro sector y poderse desarrollarse en conjunto. Además de que tengan prácticas que coincidan con las necesidades de la comunidad.
- Cuidado y preservación del medioambiente.
Hoy en día es algo que es buscado por todas las personas y las empresas, ya que uno de sus intereses es el cuidado del ambiente, para ello la gente que trabaja en la empresa como proveedores y clientes forman parte en este cuidado, teniendo en cuenta que sus acciones deben no solo no afectar al medio ambiente sino cuidarlo y restaurarlo.
- Fundamenta la vinculación entre los stakeholders y las startup respecto a la responsabilidad social.
Que la persona creadora de la empresa necesita escoger cuidadosamente a los stakeholders (secundarios) que formarán parte del startup, tanto saber quiénes serán los demás directivos hasta los proveedores, ya que de ello depende que la empresa sea sustentable económicamente, socialmente y ambientalmente.
- Menciona cuál es la responsabilidad que tiene la startup con el stakeholder.
La startup deberá darles a conocer como se manejará la empresa con el fin de que se cumplan los objetivos de manera correcta que tiene que ir ligada con la responsabilidad social que ella tendrá.
- Explica cuál es la responsabilidad que tiene el stakeholder con la startup.
El stakeholder deberá seguir las normas, políticas y lineamientos que sean establecidos en la startup para que de igual forma se logren los ámbitos básicos y estratégicos de la responsabilidad social de la empresa.
...