Actividad aprendizaje 2 Instructivo la entrevista
Enviado por juanbusta1993 • 9 de Agosto de 2019 • Práctica o problema • 455 Palabras (2 Páginas) • 7.065 Visitas
INSTRUCTIVO LA ENTREVISTA
INSTRUCTORA
DEDCY LATORRE JÁCOME
ESTUDIANTE
JUAN JOSÉ BUSTAMANTE BARRAZA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
JULIO DE 2019
Evidencia 2 instructivo la entrevista
- Caso de mora identificado:
Alberto es un deudor con 5 meses de mora, se deuda paso a cobro prejuridico, se venció su plazo de pago y excedió la etapa administrativa.
- Estado de situación del deudor:
El cliente cuenta con una cartera vencida de 150 días, obligación que pasa a cobro prejudicial según las políticas de la empresa.
- Instructivo para realización de entrevista de cobranza con cliente:
El cliente y deudor Alberto, presenta un atraso en el pago de su deuda, la entidad aplicas las normas de administración y recuperación de carteras ya establecidas, y en el cumplimiento de esa normativa es pertinente realizar una entrevista al cliente Alberto, antes de hacer preciso el cobro prejuridico. En la realización de esta entrevista se debe cumplir el siguiente instructivo:
- Tener buena presentación ante el cliente, ser agradable con alto sentido de carisma, pero siempre manteniendo el sentido profesional del cumplimiento de su labor.
- El objetivo de la visita es que el cliente se sienta cómodo, que sienta que sus objeciones e inquietudes han sido tendidas y resueltas además de eso convencer al cliente de lo beneficios que le traería pagar, su deuda.
- El buen trato al cliente debe existir siempre independientemente de lo que pase
- No entrar en controversias innecesarias y que alejan el objetivo primordial la consecución del pago
- Escuchar atentamente cuales son los motivos o dificultades que presenta para no realizar el pago, ser lo mas comprensible posible, sin dejar aun lado el objetivo, el cual es lograr el pago.
- ¿Cómo mejoraría el proceso de entrevista de cobranza con el deudor?
El proceso de la entrevista mejoraría teniendo en cuenta las fases de la motivación: la positiva y la negativa, porque a través de esto se concientiza al cliente de los efectos positivos que surgen si se realiza el pago, este se podría reforzar con la motivación al cliente de un acuerdo de pago para que cancele pronto y la empresa le condonara parte de los intereses para que pueda colocarse al día y sienta iniciativa de pago; o otra opción seria que se puede hacer reestructuración del crédito para que bajen las cuotas o ampliar el plazo; pero también que situaciones ocurrirían si no hace el pronto pago de la deuda.
...