Acuerdo De Asociacion Transpacifico
Enviado por gabrielashv2014 • 9 de Octubre de 2014 • 4.201 Palabras (17 Páginas) • 458 Visitas
Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)
El proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) es una iniciativa desarrollada por once economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC): Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos de América, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.
Objetivo
Este proceso de negociación tiene como objetivo construir un acuerdo inclusivo y de alta calidad que sea soporte para el crecimiento económico, el desarrollo y la generación de empleo de los países miembros, el cual a su vez se convierta en la base y el medio para una futura Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP), por lo cual estará abierto al ingreso de otras economías de APEC y al desarrollo de mecanismos que permitan su flexibilidad y carácter evolutivo.
En ese sentido, en la actualidad el TPP es el proceso de negociación plurilateral más ambicioso y amplio entre países de tres continentes (América, Asia y Oceanía).
Entre los capítulos que se encuentran en negociación se tienen: Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Contratación Pública, Propiedad Intelectual, Defensa Comercial, Políticas de Competencia, Comercio Transfronterizo de Servicios, Servicios Financieros, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Inversiones, Medio Ambiente, Laboral, Cooperación, Coherencia Regulatoria, Pequeñas y Medianas Empresas, Competitividad, Desarrollo, Asuntos Institucionales y Solución de Controversias.
Miembros
Sobre el acuerdo
Antecedentes
El Perú anunció la decisión de la participar en el proceso de negociación del TPP en el marco de la Cumbre de Líderes de APEC efectuada en noviembre de 2008 en Lima, Perú. Este anuncio fue formalizado el 1 de diciembre de 2008 mediante carta enviada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú al Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Nueva Zelandia y aceptado el 10 de febrero de 2009.
Durante el 2009 se efectuaron dos reuniones a nivel de Ministros de Comercio Exterior del TPP en el marco de las reuniones de APEC y cuatro reuniones a nivel de Jefes de Negociación, en las cuales se desarrollaron trabajos de coordinación y preparatorios.
En el 2010 se llevaron a cabo cuatro rondas de negociación:
Ronda 1:
MAR 15-19 - Melbourne, Australia
Ronda 2:
JUN 14-18 - San Francisco, Estados Unidos de América
Ronda 3:
OCT 04-09 - Bandar Seri Begawan, Brunei Darussalam
Ronda 4:
DIC 05-10 - Auckland, Nueva Zelanda
Asimismo, se llevó a cabo una mini ronda en Lima el 20 y 21 de agosto para discutir la arquitectura de los temas de comercio de bienes y el ingreso de nuevos miembros.También se efectuaron dos reuniones a nivel de Ministros de Comercio Exterior del TPP en el marco de las reuniones de APEC.
En el año 2011 se llevaron a cabo seis rondas de negociación:
Ronda 5:
FEB 14-18- Santiago, Chile
Ronda 6:
MAR 24-ABR 1-Singapur
Ronda 7:
JUN 15-24- Ho Chi Minh, Vietnam
Ronda 8:
SET 6-15- Chicago, Estados Unidos de América
Ronda 9:
OCT 19-28- Lima, Perú
Ronda 10:
DIC 5-9- Kuala Lumpur, Malasia
Durante el 2011 se efectuaron dos reuniones a nivel de Ministros de Comercio Exterior del TPP en el marco de las reuniones de APEC
Asimismo, en el marco de la Cumbre de Líderes de APEC, el 12 de noviembre de 2011 se realizó la Reunión de Líderes del TPP, que contó con la participación del Presidente de la República, Sr. Ollanta Humala, con la finalidad de brindar un impulso político al proceso de negociación y emitir un Comunicado Conjunto.
En el año 2012 se llevaron a cabo cinco rondas de negociación:
Ronda 11:
MAR 1-13-Melbourne, Australia
Ronda 12:
MAY 8-18-Dallas, Estados Unidos de América
Ronda 13:
JUN 30-JUL 10-San Diego, Estados Unidos de América
Ronda 14:
SET 6-15-Virginia, Estados Unidos de América
Ronda 15:
DIC 3-12-Auckland, Nueva Zelanda
Adicionalmente, a lo largo del 2012 se realizaron diversas mini ronda en Estados Unidos de América, Chile y Vietnam, abordando temas como Medio Ambiente, Laboral, Propiedad Intelectual, Obstáculos Técnicos al Comercio, Contratación Pública, Reglas de Origen, Servicios Financieros e Inversión. Asimismo, se llevó a cabo una Reunión Intersesional en México cuyo tema a negociar fue Asuntos Horizontales.
También se efectuaron dos reuniones a nivel de Ministros de Comercio Exterior del TPP en el marco de las reuniones de APEC.
Para el 2013 se vienen llevando a cabo las siguientes rondas de negociación:
Ronda 16:
MAR 3-14-Singapur
Ronda 17:
MAY 15-24-Lima, Perú
Ronda 18:
JUL 14-25-Kota Kinabalu, Malasia
Ronda 19: AGO 22-31 - Bandar Seri Begawan, Brunéi Darussalam
Adicionalmente, a lo largo del 2013 se realizaron diversas mini rondas en Washington DC, Santiago de Chile, Ho Chi Minh, San Francisco, Vancouver, México DF, Ottawa, Salt Lake City y Singapur.
Estado de situación de la negociación a enero de 2014
Textos del acuerdo
El Acuerdo de Asociación Transpacífico empezó a ser negociado por el Perú el 19 de marzo de 2010. Actualmente las delegaciones de los países integrantes siguen trabajando para alcanzar un Acuerdo. Los textos se encontrarán disponibles de manera inmediata después del cierre de las negociaciones.
Oportunidades de Negocio
Reporte de Comercio Bilateral
Reporte de Comercio Bilateral Perú - Australia
Reporte de Comercio Bilateral Perú - Brunei
Reporte de Comercio Bilateral Perú - Canadá
Reporte de Comercio Bilateral Perú - Chile
Reporte de Comercio Bilateral Perú - Estados Unidos
Reporte de Comercio Bilateral Perú - Malasia
Reporte de Comercio Bilateral Perú - México
Reporte de Comercio Bilateral Perú - Nueva Zelanda
Reporte de Comercio Bilateral Perú -
...