Administración de Recursos Humanos . Informe de Gestión de Compensaciones y Descripción de Cargos
Enviado por Rafael Aguilar fuentes • 4 de Septiembre de 2021 • Ensayo • 1.161 Palabras (5 Páginas) • 277 Visitas
[pic 1]
Escuela de Ingeniería
Informe de Gestión de Compensaciones y Descripción de Cargos
Módulo: ADM107-9001-2020-Administración de Recursos Humanos
Fecha: 07/09/2020
Introducción
En el siguiente informe de gestión de compensaciones y descripción de cargos, correspondientes al módulo de Administración de Recursos Humanos, desarrollaremos los temas sobre gestiones compensatorias de la empresa y la descripción de cargos de la misma, enfocados en la Viña Undurraga.
Esto nace desde un artículo de inversiones publicado por el diario el Mercurio en relación al estallido social ocurrido en octubre del 2019, en Chile.
Esta iniciativa invita a grandes empresas a reducir las brechas salariales entre sus trabajadores.
Con este informe queremos dar a conocer el compromiso adquirido por la empresa Viña Undurraga, la cual pretender disminuir las diferencias salariales y fijar un sueldo mínimo para sus trabajadores de 22 UF bruto ($617.000 aproximadamente), de igual manera analizaremos los cargos de la empresa y la influencia de la gestión de las compensaciones para sus trabajadores.
Objetivos del trabajo
Objetivo general:
Según el estudio realizado a la empresa Viña Undurraga, aplicaremos lo aprendido sobre la gestión de compensaciones y descripción de cargos de la misma.
Objetivos específicos:
- Identificar las estrategias de la empresa para la gestión de desempeño.
- Describir y analizar la descripción de los cargos según las características y necesidades de la empresa.
- Analizar la gestión de compensaciones frente a la problemática en referencia al estallido social ocurrido en octubre del 2019 en Chile.
CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
- Antecedentes de la empresa
Viña Undurraga desarrolla su actividad agrícola en predios exclusivamente dedicados al cultivo y producción de la más fina uva vinífera. Fue fundada por Don Francisco Undurraga Vicuña en 1985, en un predio agrícola el cual fue bautizado “Fundo Santa Ana” en honor a su señora Ana Fernández de Íñiguez.
Alrededor de 1980 comienza la construcción del parque de la viña a cargo del reconocido paisajista Monsieur George Henri Dubois. Recibiendo su primera cosecha en el año 1981.
Con mas de 130 años de trayectoria e innovación y con una superficie total de aproximadamente 1350 hectáreas Viña Undurraga está presente en los principales valles vitivinícolas de país, tales como: Valle del Maipo, Leyda, Cochagua, Cachapoal y Maule. Algunos de ellos, son valles ya establecidos con larga tradición, mientras que otros, tiene una actividad reciente, pero creciente y mundialmente reconocida.
Esta diversidad de terroirs permite a Undurraga ofrecer una interesante diversidad de orígenes en sus vinos. Cuentan con un experimentado equipo de enólogos y modernas instalaciones con capacidad de 20 millones de litros, que permiten la elaboración de vinos de calidad reconocida internacionalmente para satisfacer lo más diversos paladares.
- Misión, visión y objetivos
Según información recopilada de su pagina web, Viña Undurraga trabaja según los siguientes estándares.
- Misión
Desarrollar, elaborar y proveer al mercado de vinos finos
- Visión
Ser una viña contemporánea, innovadora que crea vinos con carácter, auténticos y consistentes, siendo reconocidos con una tradición y nombre de mas de cien años.
- OBJETIVOS
El objetivo de Viña Undurraga es crear cultivos de la mas alta calidad, tratando de intervenir mínimamente el terroir. Para ello, el equipo agrícola de la Viña Undurraga trabaja a través de las siguientes etapas.
- Respeto ambiental.
- Estudio Riguroso.
- Planificación permanente.
- Sistema de riego por goteo.
- Personal capacitado.
1.3 Características del Producto
Viña Undurraga, posee modernas instalaciones con maquinaria de punta, el cual le permite llevar a cabo el proceso de fermentación, elaboración, envejecimiento y embotellado de sus vinos tranquilos y espumosos.
...