Administración de la Cadena de Suministro
Enviado por juliohdza • 7 de Marzo de 2020 • Apuntes • 1.132 Palabras (5 Páginas) • 123 Visitas
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
MÓDULO DE INTRODUCCIÓN
[pic 2]
[pic 3]
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombre del curso | Administración de la Cadena de Suministro |
Tipo (Licenciatura o Postgrado) | Postgrado |
Nombre del autor | Ignacio Martínez Fuentes |
Correo electrónico | imartinez@uane.edu.mx |
Teléfono | 8446064409 |
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al final del curso, usted deberá ser capaz de:
- Aplicar los principios fundamentales de administración de la cadena de suministro y las diversas herramientas de la logística.
- Conformar un modelo integral de administración de la cadena de suministro y las funciones que debe desempeñar cada uno de sus elementos.
- Desempeñar funciones que permitan a las empresas el logro de la eficiencia operativa del flujo de materiales desde su proveeduría, transformación y distribución buscando la máxima satisfacción del cliente procurando mantener la rentabilidad del negocio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Módulo 1:
- Analizar el entorno la administración de la cadena de suministro y la logística.
- Conocer la configuración de los modelos de administración de la cadena de suministro, importancia de interacción de sus elementos y las funciones de la logística como soporte para lograr su optimización.
- Definir y configurar modelos o sistemas de administración de la cadena de suministro seleccionando los elementos de logística adecuados al entorno de operaciones particulares de una empresa.
Módulo 2:
- Estudiar el contexto de la logística interna y logística externa como elementos centrales de la operación de la cadena de suministro.
- Distinguir el enfoque de la logística interna y externa identificando sus principales funciones y las herramientas de logística asociadas a cada una de ellas.
- Diseñar y ejecutar procesos relacionados a las funciones de la logística interna y externa asociadas al modelo de cadena de suministro de la empresa.
Módulo 3:
- Identificar los diferentes recursos usados en la cadena de suministro en el almacenamiento y el flujo de los materiales.
- Evaluar y seleccionar entre alternativas de almacenamiento, transporte y movimiento de materiales que resulten con el mejor costo/beneficio para la empresa, así como la definición de los factores críticos de desempeño asociados (KPIs).
- Planear la utilización adecuada de los recursos asociados al movimiento de materiales y su almacenaje, definir organización, funciones y sistemas que soporten estos procesos.
Módulo 4:
- Analizar los modelos matemáticos aplicados en la definición de las políticas de inventarios y los costos asociados a los inventarios.
- Comprender la aplicación de los diferentes modelos de inventarios de demanda independiente y demanda dependiente, como distinguir su aplicación según la política de reabastecimiento en las empresas.
- Desarrollar la planeación de los materiales y definir políticas de inventario manteniendo el uso eficiente del capital de trabajo de la empresa.
PLAN DE APRENDIZAJE
Módulo 1: Introducción y contexto de la cadena de suministro.
Título por unidad | Objetivo(s) por unidad |
Unidad 1: Entorno de la Administración de la Cadena de Suministro | Evaluar la situación actual y tendencias de la cadena de suministro orientadas a definir nuevas propuestas para mejorar su desempeño. |
Unidad 2: Modelos de SCM y Logística | Estudiar la configuración de los modelos de cadena de suministro y el soporte de las herramientas de la logística en su ejecución. |
Módulo 2: La logística de flujo de materiales.
Título por unidad | Objetivo(s) por unidad |
Unidad 3: Logística interna | Analizar los elementos que integran el sistema de la logística interna de una organización para optimizar los tiempos que no le agreguen valor al producto o servicio en el flujo de materiales desde su abastecimiento y transformación. |
Unidad 4: Logística externa | Analizar los elementos que integran el sistema de la logística externa de una organización para optimizar los procesos de distribución y entrega a los clientes, comprender la importancia de análisis de la demanda. |
...