Administracion De Inventarios
Enviado por willylucas • 5 de Abril de 2014 • 659 Palabras (3 Páginas) • 5.746 Visitas
TAREA II
WILFREDO MENA ORTEGA
Capítulo del Libro: Cap. 12 Administración de Inventarios.
Números de problema 12.4
Howrad Electronics, una pequeña fábrica de equipo electrónicos para investigación, tiene en su inventario alrededor de 7.000 artículos y contrato a Joan Blasco – Paul para administrarlo.
Joan determino que un 10% de los artículos en inventario son clase A, el 35% clase B, y un 55% clase C. Ella desea establecer un sistema para que los artículos A se cuenten mensualmente (cada 20 días de trabajo); los artículos B trimestralmente (cada 60 días hábiles), y los artículos C semestralmente (cada 120 días de trabajo). ¿Cuantos artículos deben contarse cada día?
Clase Articulo Cantidad por días hábiles Conteo por días Artículos contados por día hábiles
A (10%) 700 X 20 35
B (35%) 2450 X 60 41
C (55%) 3850 X 120 32
7000 108
Conclusión: se debe contarse con 108 artículos día, para poder completar el 100% de los artículos que debe tener como suma total de su inventario.
Números de problema 12.8
La tienda de Madeline Thimmes, Dream Store, vende camas de agua y artículos relacionados. La demanda anual de su cama más vendida es de 400 unidades. El costo de ordenar es de $40, mientras que el costo de mantener es de $5 por unidad por año.
a) Para minimizar el costo total, ¿cuántas unidades deben solicitarse cada vez que se coloca una orden?
Datos:
Q: Numero optimo de unidades a ordenar
D: Demanda anual en unidades para el artículo es igual a 400 unidades
S: Costo de ordenar o de preparación para cada orden igual a $40
H: Costo de mantener o llevar inventario por unidad por año es igual $5
Desarrollo:
Q= (2x400x40) x5
Q= 80 unidades
Cada vez que se genere una orden de compra esta debe contemplar 80 unidades para minimizar el costo total.
b) Si el costo de mantener fuera de $6 por unidad en lugar de $5, ¿cuál sería la cantidad óptima a ordenar?
Q: 2ds / h
Q: 2 (400) x (40) x 6 = 5333,33
Q: 73 unidades
Cada vez que se genere una orden de compra la cantidad óptima debe ser de 73 unidades.
Capítulo del Libro: Cap. 13 Planeación Agregada
Números de problema 13.2
a) Desarrollo otro plan para el fabricante mexicano de techos descrito en los ejemplos 1 a 4 (págs. 534 a 537) y en el problema resuelto 13.1 (pág. 548). Para este plan, el plan 5, la empresa quiere mantener una fuerza de trabajo constante de 6 trabajadores y recurrir a subcontrataciones para satisfacer a demanda restante.
b) El mismo fabricante de techos de los ejemplos 1 a 4 del problema resuelto 13.1 tiene un sexto plan. Una fuerza de
...