Administración Financiera
Enviado por anaid.diana • 5 de Noviembre de 2014 • 561 Palabras (3 Páginas) • 271 Visitas
1. CUADRO DE FÓRMULAS DE RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
Razones de liquidez
Razón circulante
= Liquidez de la empresa
Prueba acida
= Liquidez de los inventarios
Razones de actividad
Rotación de inventarios
= Número de veces que rota el inventario en un tiempo determinado.
Periodo promedio de cobro
= Días que tarda la empresa en recuperar una venta a crédito
Rotación de Activos
= Eficiencia al utilizar activos para generar ventas
Razones de endeudamiento
Razón de deuda o índice de endeudamiento
= % activos que fueron financiados por terceros
Razón de cobertura de intereses
= Capacidad de veces para cubrir el monto de los intereses pagados
Razón cobertura de pagos fijos
= Veces que puede cumplir con obligaciones de pagos fijos
Razones de rentabilidad
Margen de utilidad bruta
= Rentabilidad relativa de las ventas
Margen de utilidad operativa
= Rentabilidad de la operación de las ventas totales
Rentabilidad de activos
= Eficacia de la administración para generar utilidades con el total de activos
Rentabilidad del patrimonio
= Rentabilidad que gano la empresa sobre la inversión de los accionistas
Razones de mercado
Relación Precio-Utilidad
= capacidad de pago de los inversionistas por cada peso de las utilidades
Razón mercado-libro
= $ que cancelan los inversionistas por cada peso del valor que, en los libros, tienen las acciones comunes de la empresa.
2. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL TRABAJO
3. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE PASIVOS
4. SÍNTESIS SOBRE LAS DIVERSAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO CON Y SIN GARANTÍA.
Las empresas necesitan financiamiento para llevar a cabo sus estrategias de operación, inversión y financiamiento, dichas estrategias permiten aumentar la producción, construir o adquirir nuevas plantas, hacer alguna otra inversión que la empresa vea benéfica para sí misma o aprovechar alguna oportunidad que se presente en el mercado.
La forma en la que las empresas realizan el financiamiento es a través de instrumentos de deuda o vía de capital, que también es utilizable para reducir pasivos con vencimiento a corto plazo y los de largo plazo que llegan al final de su tiempo de gracia. Este modo de operar lo podemos observar en cualquier lugar ya sea en económicas muy industrializada o emergente.
Toda empresa para poder realizar sus actividades requiere de recursos
...