Administración de inventarios y almacenes.
Enviado por Alan Ramirez • 7 de Diciembre de 2020 • Informe • 583 Palabras (3 Páginas) • 213 Visitas
[pic 1]
Datos de identificación
Nombre completo: | David Alberto Ramirez Rubio |
Matrícula: | 18007733 |
Nombre del Módulo: | Administración de inventarios y almacenes. |
Nombre de la evidencia: | EA1. Tipos de inventarios |
Nombre del asesor: | EDUARDO ERNESTO |
Fecha de entrega: | 23 nov. 20 |
Introduccion
Quien está a cargo de la administración de inventarios en sus manos se encuentra una de las áreas más importantes de la empresa, ya que su correcta gestión genera utilidades, productividad y un funcionamiento ideal entre la oferta y la demanda. Cada empresa resuelve de manera diferente el control de inventarios y esto se debe a que las necesidades son distintas o las exigencias de cada industria. No obstante, existen clasificaciones que pueden ayudarte a gestionar de manera más eficiente la entrada, almacenamiento y salida de tus materiales y mercancías. ¿sabes como identificar cual tipo de inventario es el ideal para tu empresa?
Nombre de la organización: FEMSA COMERCIO
Giro. Abarrotero
Tamaño. Grande
Localización. Leon Guanajuato
Producto o servicio. Productos de la canasta básica (Despensa)
- Tabla informativa. Identifica en ambas empresas los tipos de inventarios que manejan (mínimo 4 en cada empresa). Con la información genera en tu documento un cuadro como el siguiente y completa la información para cada empresa:
Empresa | Tipo de Inventario (clasificación) | Subclasificación | Descripción del inventario | ¿Es administrado correctamente? SI/NO | Explicación por qué si o por qué no | Propuesta de mejora |
FEMCO | Producto terminado | Inventario periodico | Inventario fisico | Si | Las metas están siempre dentro del resultado ideal por el volumen que se maneja. | Conteos diarios a productos de alto impacto |
Nombre de la organización. Golden Foods S.A de C.V
Giro. Abarrotes
Tamaño. Grande
Localización. Celaya Guanajuato
Producto o servicio. Cereales y pastas
- Tabla informativa. Identifica en ambas empresas los tipos de inventarios que manejan (mínimo 4 en cada empresa). Con la información genera en tu documento un cuadro como el siguiente y completa la información para cada empresa:
Empresa | Tipo de Inventario (clasificación) | Subclasificación | Descripción del inventario | ¿Es administrado correctamente? SI/NO | Explicación por qué si o por qué no | Propuesta de mejora |
Golden Foods | Inventario según el momento | Inventario inicial/final | se refiere al inventario que refleja tu saldo antes de que / aporta información sobre los recursos financieros disponibles al término de este. adquieras inventario adicional | Si | Por el tipo de alimento que se ocupa se tiene que tener una especial atención para darle circulación al producto lo primero que se hace es lo primero que sale del almacen. | Diferenciar mas los artículos de la parte exterior ya que pueden confundirse facilmente |
...