Antecedentes Y Concepto De Auditoria
Enviado por coeur_candy • 28 de Diciembre de 2013 • 633 Palabras (3 Páginas) • 374 Visitas
1.1 Antecedentes Históricos
Para poder tener una noción del tiempo que ha tenido el uso de la Auditoría
debemos entender que es una de las aplicaciones de los principios científicos de
la contabilidad, y se basa en la verificación de los registros patrimoniales de las
empresas para observar su exactitud; no obstante, este no es su único objetivo.
Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose
conocimiento de su existencia desde épocas lejanas como la civilización sumeria.
En épocas anteriores, el alcance de la Auditoría en una empresa se limitaba a
estudiar únicamente el área financiera de la misma, sin embargo con el paso del
tiempo las empresas comenzaron a crecer dando como resultado un control y una
administración más complicada, por ello se vio la necesidad de crear nuevas
formas de administrar, es aquí donde se empieza a tomar en cuenta la importancia
de la Auditoría y aún mas de la Auditoría Administrativa como método de
evaluación y revisión de la compleja estructura de una entidad.
La Auditoría Administrativa surgió de la necesidad para medir y cuantificar los
logros alcanzados por la empresa en un periodo de tiempo determinado. Surge
como una manera efectiva de poner en orden los recursos de la empresa para
lograr un mejor desempeño y productividad.
Entre los primeros antecedentes que existieron de forma escrita sobre la Auditoría
administrativa aparece un documento perteneciente al año 1945, dicho escrito
proviene del instituto de auditores internos norteamericanos; y trata de una
discusión sobre el “alcance de la auditoría interna de operaciones técnicas”.
8
Cabe mencionar que en México uno de los primeros antecedentes con los que
contamos sobre Auditoría Administrativa lo encontramos en el libro “El análisis
factorial: guía para estudios de economía industrial” de los autores Nathan
Grabinsky y Alfred W. Klein publicado en 1959.
En la actualidad podemos encontrar muchas empresas que no han sabido
aprovechar todas las ventajas que ofrece la Auditoría Administrativa. El futuro que
podemos prever para la profesión contable en el sector Auditoría es realmente
importante, es por ello que es necesario difundir la trascendencia de este tipo de
estudio y mostrar que el Auditor Administrativo es un profesionista capaz de
desempeñar todas aquellas actividades que exige su profesión a su vez que
brinda los soportes necesarios para llevar a cabo una buena administración de las
empresas.
1.2. Definición de Auditoría
La Auditoría es una rama de la Contabilidad, que se basa en un examen detallado
de la información financiera, operacional y administrativa
...