ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes de la contabilidad


Enviado por   •  19 de Enero de 2023  •  Práctica o problema  •  1.435 Palabras (6 Páginas)  •  81 Visitas

Página 1 de 6

  1. Portada

Antecedentes de la contabilidad

Facultad de Ciencias, Sociales y Humanísticas, Escuela Superior Politécnica del Litoral.

Contabilidad Financiera

Msc. Viviana Borja

5 de octubre del 2021

Tabla de contenido

1        Portada        1

2        Historia y evolución de la contabilidad        3

2.1        Introducción        3

2.1.1        Edad antigua o Antigüedad:        3

3        Tipos de contabilidades        4

3.1        Características:        4

3.1.1        Subsistema de información financiera:        4

3.1.2        Subsistema de información fiscal:        4

3.1.3        Subsistema de información administrativa:        4

4        Organizaciones económicas y sus tipos.        5

4.1        Objetivo:        5

4.2        Formas de ordenar las organizaciones económicas lucrativas:        6

4.3        Sociedad Anónima        6

5        Organismos regulares y de supervisión de la información financiera.        7

5.1        Organización de la profesión contable.        7

6        Bibliografía        9

  1. Historia y evolución de la contabilidad

  1. Introducción

La contabilidad esta presente en la vida hace millones de años, de forma rudimentaria contando sus herramientas de caza, pesca y ganado. Aparecieron los primeros libros contables a base de papiro para registrar los movimientos de los bienes producidos.

[pic 1]

  1. Edad antigua o Antigüedad:

Con el tiempo cultivar, almacenar alimentos, administrar la producción era imprescindible para sobrevivir, aparecieron los primeros libros contables tales como el papiro para registrar los movimientos de los bienes producidos y otros hallazgos, como:

  • Escritura cuneiforme.
  • Sistema de pesas y medidas.
  • La moneda.
  • Posición y registros de cantidades.

Edad meda:

En el antiguo imperio romano, surgió el cargo de contador general del estado responsable de la contabilidad y gestión administrativa.

  • Desarrollo del sistema numérico arábigo.

Renacimiento:

Representó una evolución en la contabilidad cuando apareció Lucas Pacioli y creó el principio de partida doble organizando los movimientos de deudores y acreedores.

Revolución industrial:

  • Surgen la industria y mercantilismo.
  • Validez oficial a la profesión contable

Época contemporánea:

  • Normativa contable
  • Reportes financieros de mayor calidad.

Siglo XXI:

Actualidad, con el avance de la tecnologia tenemos:

  • Globalizacion de la economia
  • Internacionalizacion de mercados financieros.

  1. Tipos de contabilidades

[pic 2]

  1. Características:

  1. Subsistema de información financiera:

Expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad y sus acontecimientos económicos que le afectan, con el fin de proporcionar información útil y segura para la toma de decisiones.

Usuarios externos: acreedores, accionistas, analistas e intermediarios financieros, publico inversionistas, organismos reguladores y autoridades gubernamentales.

  1. Subsistema de información fiscal:

Un sistema de información diseñado para cumplir con las obligaciones tributarias: el fisco. Las autoridades gubernamentales determinan la cantidad de impuestos que les corresponde pagar a diferentes organizaciones económicas que hayan obtenido un monto cuantificativo en utilidades como producto de sus actividades

  1. Subsistema de información administrativa:

Sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración para facilitar las funciones administrativas de planeación y control.

Usuarios internos de la organización: directores generales, gerentes de área y jefe de departamentos y empleados. 

  1. Organizaciones económicas y sus tipos.

  1. Objetivo:

Servir a sus clientes, a segmentos importantes de la sociedad o la sociedad en su conjunto, para satisfacer las necesidades de la clientela y maximizar el valor de su patrimonio.

[pic 3]

  1. Formas de ordenar las organizaciones económicas lucrativas:

Existen 2 formas, mejor conocidas como negocios:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (279 Kb) docx (215 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com