Antecedentes y teorías de la gestión empresarial
Enviado por thania24 • 13 de Noviembre de 2019 • Ensayo • 857 Palabras (4 Páginas) • 266 Visitas
ENSAYO
Nombre de los Alumnos: Zúñiga Cruz Thania e Itzel Piña Pacheco
Asignatura: Fundamentos de Gestión Empresarial
Nombre de la unidad: Antecedentes y teorías de la gestión empresarial
Nombre del producto entregable: Ensayo
Grupo: MG1 e-mail del líder de equipo: 19470131@itcampeche.edu.mx
Facilitadora: Dra. Leydi E. Legorreta Barrancos Fecha de entrega: 02/ 09/ 2019
e-mail: leydi.legorreta@itcampeche.edu.mx
INTRODUCCIÓN
Uno de los elementos cruciales para el éxito de una organización empresarial, es la adecuada gestión de los recursos, especialmente en esta época en la que se obliga a las empresas a ser muy eficientes en su gestión, como lo son las compras y el abastecimiento. Si se habla de gestión empresarial se entiende que es una ciencia social ya que cuando hablamos de una buena gestión no solo se enfoca en la empresa y lo que ocurre dentro de ella, sino también trata con problemas organizacionales que afectan su desempeño, su entorno, la comunidad, y otras organizaciones, maximizando los recursos de la empresa, maximizando sus ganancias, reduciendo costos y sin olvidarse de la buena calidad y de la satisfacción de sus clientes toda empresa u organización existe si tiene beneficios, sin esos beneficios las organizaciones pierden su capacidad de crecer y desarrollarse y de tener la capacidad de competir contra otra organización que se encuentre en el mismo giro, y para eso necesita establecer actividades o procesos que le permitan alcanzar sus metas. Hoy en día las organizaciones enfrentan a un mundo en donde las materias primas y otros recursos escasean, y más aun con los cambios tecnológicos que llevan a la automatización de las empresas obligan a los empresarios a mejorar sus técnicas de administración para gestionar cada uno de los recursos de la empresa. La ingeniería es un conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas para la invención, mejora, y utilización de los diversos recursos industriales y empresariales en todos sus diferentes aspectos incluyendo la solución y optimización de problemas así como la búsqueda de áreas de oportunidad que afectan la vida cotidiana de las personas.
- ORIGEN DE LA GESTION EMPRESARIAL
Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma sus orígenes formales comenzaron en el siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de forma científica, y el primer acercamiento de un método que reclamaba urgencia dada la aparición de la revolución industrial, ayudándose de las ideas expresadas por expresadas por Frederick Taylor. Según sus principios; la administración científica debía enfocarse en seguir un sistema donde los gerentes tenían prioridad sobre el personal. De esta forma, se podía organizar según los puestos laborales de quien tenía el liderazgo. Otra persona que influenció en la gestión empresarial fue Elton Mayo quien para el año de 1932 empezó a realizar unos estudios empleando los experimentos Hawthorne. Los resultados que tuvo que lo ayudaron a concluir que para aumentar la productividad se debía motivar a los empleados por medio de alicientes. Además, propuso que las condiciones laborales y ambientales no son tan importantes ni determinantes.
...