Anteproyecto Caso: Generación de Tecnología C.A.
Enviado por Fabiola Bracamonte • 20 de Julio de 2024 • Documentos de Investigación • 3.369 Palabras (14 Páginas) • 59 Visitas
NOMBRE DE LA EMPRESA: Generación de Tecnología C.A.
PERSONA ENCARGADA DE LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS O SU EQUIVALENTE: XXX
Email:
TELÉFONOS DE LA EMPRESA: XXX
EMPRESA:
DIRECCIÓN:
PÁGINA WEB: XXX
Diseño, simulación e implementación de un Banco de Pruebas Automatizado para Protectores de Voltaje Exceline en Generación de Tecnología C.A.
Bracamonte Fabiola
Pasante [pic 1][pic 2]
Ing. XXXXX
Tutor Industrial [pic 3][pic 4]
Ing. XXXXX
Tutor Industrial (Suplente)[pic 5][pic 6]
Ing. Andry Moreno
Tutor Académico [pic 7][pic 8]
Ing. XXXXX
Coordinador de Ingeniería Industrial [pic 9][pic 10]
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El planteamiento del problema se refiere a las limitaciones identificadas en los bancos de prueba actuales utilizados por Generación de tecnología C.A. para sus protectores de voltaje de la línea Exceline. Estos bancos de prueba no logran detectar fallas en los relés dañados, lo que ocasiona retrabajos y costos adicionales en la reparación. Además, las pruebas actuales son lentas, aumentando el tiempo de producción, y la complejidad de los bancos implica altos costos de fabricación.
En resumen, los problemas identificados con los bancos de prueba actuales son:
Problema | Consecuencia |
No se detectan fallas en los relés dañados | Retrabajos y costos adicionales en reparación |
Pruebas lentas | Aumento del tiempo de producción |
Bancos complejos de fabricar | Atos costos de fabricación |
Estos problemas generan ineficiencias en el proceso de producción, aumentan los costos y afectan la calidad del producto final.
Los problemas identificados en los bancos de pruebas actuales para protectores de voltaje Exceline, que incluyen la falla en la detección de relés dañados, pruebas lentas y altos costos de fabricación, se originan en una combinación de factores relacionados con el diseño, la implementación y la gestión de los sistemas de prueba. A continuación, se presenta un análisis de las posibles causas raíz de estos problemas:
- Diseño inadecuado del sistema de prueba:
- Falta de sensibilidad en la detección de fallas: el sistema de prueba actual puede carecer de la sensibilidad necesaria para detectar fallas sutiles o intermitentes en los relés, lo que resulta en la aprobación de componentes defectuosos. Esto puede deberse a la selección incorrecta de sensores, la configuración inadecuada de los parámetros de prueba o algoritmos de detección ineficaces.
- Pruebas no exhaustivas: el conjunto de pruebas actual puede ser incompleto o no cubrir todas las posibles fallas que pueden presentarse en los relés. Esto puede ocasionar que algunos defectos pasen desapercibidos, lo que genera retrabajos en etapas posteriores de la producción.
- Falta de automatización: La excesiva intervención manual en el proceso de prueba puede ralentizar el tiempo de ciclo y aumentar la probabilidad de errores humanos. La falta de automatización en tareas repetitivas y tediosas limita la eficiencia y la confiabilidad del sistema de prueba.
- Implementación deficiente del sistema de prueba:
- Componentes de baja calidad: la utilización de componentes electrónicos de baja calidad o no adecuados para la aplicación puede afectar la precisión y confiabilidad de las mediciones, lo que lleva a resultados de prueba erróneos.
- Calibración deficiente: la falta de calibración adecuada o la calibración infrecuente de los instrumentos de prueba puede generar datos inexactos, comprometiendo la integridad de los resultados.
- Entorno de prueba inadecuado: si el entorno de prueba no está controlado adecuadamente en cuanto a factores como temperatura, vibraciones o ruido eléctrico, esto puede afectar el rendimiento de los componentes bajo prueba y generar resultados inconsistentes.
- Gestión deficiente del sistema de prueba
- Falta de mantenimiento preventivo: la falta de un programa de mantenimiento preventivo adecuado para el sistema de prueba puede ocasionar el desgaste de componentes, la degradación del rendimiento y la aparición de fallas inesperadas.
- Capacitación insuficiente del personal: si el personal que opera el sistema de prueba no cuenta con la capacitación adecuada, esto puede conducir a errores en la configuración, la ejecución de pruebas o la interpretación de resultados.
- Monitoreo y control deficientes: la falta de un sistema adecuado de monitoreo y control del sistema de prueba puede dificultar la detección de problemas potenciales y la toma de acciones correctivas oportunas.
- Factores externos:
- Variaciones en la calidad de los componentes: si la calidad de los componentes suministrados por los proveedores presenta variaciones, esto puede afectar la confiabilidad de los protectores de voltaje y dificultar la detección precisa de fallas en los bancos de prueba.
- Cambios en los requisitos de prueba: si los requisitos de prueba evolucionan con el tiempo debido a cambios en el diseño del producto o en las normas de seguridad, el sistema de prueba actual puede no ser capaz de adaptarse a estas nuevas necesidades.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar, simular e implementar un nuevo banco de pruebas que garantice el correcto funcionamiento de los componentes (relés, panel PCBA) en la línea de producción en China, antes de su ensamblaje en Venezuela.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Diseñar un nuevo banco de pruebas personalizado capaz de detectar fallos en los relés dañados y garantizar el correcto funcionamiento de todos los componentes.
- Automatizar las pruebas para reducir el tiempo de producción.
- Optimizar los recursos y costos.
- Validar el banco de pruebas en China y adaptarlo para la línea de ensamblaje en Venezuela.
JUSTIFICACIÓN
Los procesos de prueba actuales para los protectores de voltaje Exceline presentan las siguientes limitaciones:
- No se detectan fallos en los relés dañados, esto permite que los componentes defectuosos lleguen a la línea de ensamblaje, lo que genera retrabajos y costos adicionales en reparaciones.
- Las pruebas actuales son lentas, esto aumenta el tiempo de producción y reduce la eficiencia general.
- Los bancos de pruebas actuales son complejos, esto implica altos costos de fabricación y mantenimiento.
Se requiere diseñar, simular e implementar un nuevo banco de pruebas para comprobar el funcionamiento de los componentes en la línea de producción en China, para su posterior ensamblaje en Venezuela. El nuevo banco de pruebas debe abordar las limitaciones de los sistemas actuales y proporcionar los siguientes beneficios:
...