Análisis de resultado y discusión.
Enviado por • 22 de Abril de 2013 • Apuntes • 228 Palabras (1 Páginas) • 476 Visitas
Análisis de resultado y discusión.
Primera parte:
Debido a que el montaje no nos permitía obtener el ángulo de manera certera, medimos los catetos opuesto y adyacente para poder obtener el ángulo por medio de la función tangente, lo cual se reemplaza en (1), por lo que el coeficiente de fricción estático quedaría como la relación entre el cateto opuesto y el adyacente:
Esto sería: µ = x/y , donde se halla el promedio de todas las medidas para cada variación de masas. El promedio del ángulo para la tabla 1 es: 27,73° y su coeficiente estático seria 0,53; para la tabla 2 seria 26,67° y 0,50; para la tabla 3 seria 28,14° y 0,53; y para la tabla 4 sería 31,09° y 0,60; y para la tabla 5 seria 29,0° y 0,55, respectivamente.
Las variaciones del coeficiente de fricción estático son debidas en su totalidad a los errores experimentales, tales como, que la masa tenga un movimiento imperceptible al ser la mesa golpeada o que el aumento del ángulo no se hace con velocidad constante por lo tanto el cuerpo no estaría en reposo, además de imperfecciones en la superficie del plano.
Si nos remitimos a la fórmula 1, es evidente que el coeficiente de fricción estático depende únicamente del ángulo de inclinación del plano, por lo cual el área de la superficie del objeto ni su peso influyen en este valor.
...