Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Enviado por Stheysy Maryi Chipana Arroyo • 22 de Abril de 2023 • Apuntes • 408 Palabras (2 Páginas) • 87 Visitas
Curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Taller 2: Estados financieros / Análisis vertical y horizontal / Ratios (grupal)
Grupo |
- Revelaciones cualitativas relevantes identificadas en los estados financieros (por ejemplo: contratos y/o transacciones relevantes, contingencias, emisiones de deuda, adquisiciones relevantes de activos o empresas, fusiones, riesgos de mercado, etc):
N° | Breve resumen de revelación relevante identificada por el Grupo | ¿Incluida o identificada en el reporte por el Taller 1? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Calcular la materialidad o importancia relativa para fines del análisis. Describir la variables cualitativas y cuantitativas que justifiquen el importe de materialidad definido por el Grupo.
- En un archivo Excel preparar el análisis vertical y horizontal para la compañía asignada:
- Análisis vertical: Años 2021 y 2020
- Análisis horizontal: Año 2021 vs. 2020
- Análisis vertical: Identificar las partidas de los estados financieros 2021 y 2020 más representativas en función de la materialidad calculada, y explicar brevemente qué incluye cada una de dichas partidas.
- Análisis horizontal: Identificar las variaciones más significativas de los estados financieros entre 2021 y 2020 en función de la materialidad calculada, y ensayar brevemente una explicación del motivo de la variación.
- Establecer relaciones preliminares (según lo visto en clase):
- Cuentas por cobrar comerciales vs. Ventas
- Mercaderías vs. Costo de ventas
- Activo corriente vs. Pasivo corriente
- Activo no corriente vs. Pasivo no corriente
- Obligaciones financieras vs. Gastos financieros
- En un archivo Excel calcular los principales “Ratios” de Liquidez, Solvencia, Gestión y Rentabilidad.
- Hallar el EBITDA.
- Interpretar los resultados obtenidos para cada tipo de Ratio.
- Contemplar los siguientes escenarios / situaciones y analizar por el año 2021:
Si fueses: | Asuntos por analizar: |
Accionista | En tu opinión y en términos generales: ¿Cómo crees que ha sido el desempeño de la entidad y por qué? ¿Cuáles serían tus principales acciones / medidas a seguir para los años 2022-2023? |
Inversionista | ¿Invertirías en esta entidad? ¿Por qué? ¿Hasta cuánto estarías dispuesto a invertir? |
Entidad financiera | ¿Prestarías dinero (o más dinero) a esta entidad? ¿Por qué? ¿Hasta cuánto estarías dispuesto a prestar? |
CEO / CFO | ¿Qué sugerencias harías a la Compañía para la mejora de la gestión de la entidad a partir del análisis de los Ratios y potenciales comparables? (2 o 3 sugerencias) |
...