Aporte enfocada en Inventarios - Mejor propuesta
Enviado por Natali Rodriguez • 6 de Mayo de 2019 • Ensayo • 378 Palabras (2 Páginas) • 130 Visitas
Página 1 de 2
- Le empresa productora y abastecedora deberá tener en cuenta los siguientes 4 aspectos en temas de inventario y/o existencias con antelación necesitando disponer de recursos por diferentes motivos tales como:
- Evitar una desviación importante en stock, no quedar en ceros y tener niveles suficientes siempre con tendencia a mantener un 30% más dependiendo la capacidad de almacenaje.
- Existen picos de producción y venta, los ritmos de producción y distribución varían dependiendo la demanda y la época del año, por ejemplo, una fábrica de abrigos y bufandas en los meses de invierno, por tanto, en las épocas de verano deberá producir de más proyectando siempre la venta en dicha época.
- Podrá obtener considerables descuentos por la compra de materiales e insumos en gran cantidad, con ello se debe aprovechar oportunidades que contribuyen a reducir costos.
- En general, los inventarios de la compañía permiten compatibilizar mejor los ritmos de compra, producción y ventas, suavizando diferencias. De esta manera se aprovechan las oportunidades de negocio y minimizar el impacto negativo de incrementos, incumplimientos de entrega, paros, escases
- Para obtener una gestión adecuada de inventarios, debemos tener en el radar 3 tipos de stock que ayudaran a mantener en un punto óptimo nuestros inventarios.
- Stock Máximo: es el volumen máximo que podemos tener en nuestro almacén, estos varíen en función de la empresa, así mismo este interesa mantener cuando:
- los costos de almacenaje son bajos
- Costos de venta son altos
- Descuentos por volumen
- Proyección de ventas mayor
- Visual de aumento en precio de materiales.
- Stock Mínimo o de seguridad: Hace referencia a la cantidad de menor de inventarios de un material que podemos almacenar en el almacén. Se recomienda tener stocks mínimos de inventario cuando:
- Los costos de almacenaje están elevados.
- Costos de pedido bajos.
- No se tienen beneficios por tener demasiado inventario
- No hay riesgos de aprovisionamiento o proveedores de confianza.
- Punto de pedido: Nivel de existencia en el que indica se debe realizar un nuevo pedido teniendo en cuenta aspectos tales como:
- Volumen de ventas
- Tiempo de llegada de pedido
- Costo de pedido.
http://www.economia48.com/spa/d/punto-de-pedido/punto-de-pedido.htm
https://logisticayabastecimiento.jimdo.com/gesti%C3%B3n-de-inventarios/
...
Disponible sólo en Clubensayos.com