Apoyo A Oportunidades De Negocios En El Extranjero
Enviado por gabuch • 28 de Marzo de 2015 • 932 Palabras (4 Páginas) • 273 Visitas
Título
Apoyo a oportunidades de negocios en el extranjero:
México y otros países
Introducción
Para la realización de negocios internacionales, que empresas de México quieran hacer en cualquier otro país o viceversa, a veces es necesario que organismos y/o instituciones les brinden el apoyo o la ayuda necesaria para el desarrollo de dichas actividades de negocios internacionales.
A continuación se mencionarán algunos tipos de apoyos que proporciona México a las empresas que quieran realizar negocios internacionales; asimismo, se mencionarán algunos otros de Colombia, Argentina y Estados Unidos.
Contenido
Apoyo en México
En México existen varias instituciones u organismos que apoyan a las empresas o PyMES en el desarrollo de proyectos en el extranjero.
COMCE de Occidente
Sus siglas significan: Consejo Mexicano de Comercio Exterior. Es un organismo especializado en comercio exterior, profesional, moderno y capaz de representar los intereses de sus agremiados, les brinda asesoría de calidad y los mantiene informados. Su misión es: “Unir, representar, promover y defender los intereses comunes de los exportadores e importadores, facilitando el desarrollo del comercio exterior. Algunos de los servicios que ofrece COMCE son:
• Representación:
o Foros Oficiales
o COMPEX
o Facilitación Aduanera.
o Autoridades Federales, Estatales y Municipales.
o Organismos Oficiales y Privados,
Nacionales e Internacionales.
• Brindar asesoría en capacitación de comercio exterior.
• Realización de trámites ante la Secretaría de Economía:
o Certificados de Origen: ALADI, Bolivia, Triángulo del Norte, TLCAN, Chile, etcétera.
o Programas de Fomento – Formatos de Inscripción: Pitez, Prosec, Femex, Maquila, Altex, entre otros.
COMPEX
Significa Comisión Mixta para la promoción de las Exportaciones. Es la comisión auxiliar del ejecutivo federal, integrado por representantes del sector público y privado, que tiene por objetivo promover las exportaciones, a través de la concertación de acciones para simplificar trámites administrativos y reducir obstáculos técnicos al comercio exterior. Sus funciones son:
• Atender problemas administrativos o técnicos relacionados con el comercio exterior, gestionando su resolución ante las autoridades competentes a nivel estatal o federal.
• Fomentar la cultura exportadora entre el sector empresarial, organizando eventos en materia de comercio exterior y la edición de la gaceta INFOCOMPEX.
Aduana de México
La Administración General de Aduanas es una entidad del Gobierno Federal dependiente del Servicio de Administración Tributaria cuyas principales funciones son:
• Fiscalizar, vigilar y controlar la entrada y salida de mercancías, así como los medios en que son transportadas, asegurando el cumplimiento de las disposiciones que en materia de comercio
exterior haya expedido la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otras secretarías del Ejecutivo Federal;
• Ayudar a garantizar la seguridad nacional;
• Proteger la economía del país, la salud pública y el medio ambiente, impidiendo el flujo de mercancías peligrosas o ilegales hacia nuestro territorio, además de fomentar el cumplimiento voluntario de esas disposiciones por parte de los usuarios.
Secretaría de Economía
La Secretaría de Economía apoya a la exportación a través de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa que se integra en el Programa de Oferta Exportable PyME. Este programa impulsa y facilita la incorporación y permanencia de las MiPyMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) a
...