Apuntes de Macroecconomia.
Enviado por noweycomo • 15 de Marzo de 2017 • Apuntes • 427 Palabras (2 Páginas) • 85 Visitas
Dos grandes preguntas de la economía
1. ¿Cómo es que las diversas elecciones de los agentes determinan qué, cómo y para quién se producen los bienes y servicios?
a. Los bienes y servicios se producen con los factores de producción
i. Tierra (T)
ii. Trabajo (L)
iii. Capital (K)
iv. Habilidades empresariales
b. Quien obtiene los bienes y servicios producidos depende del ingreso de las personas
i. La tierra se remunera con una renta
ii. El trabajo se remunera con un salario
iii. El capital produce un interés
iv. Las habilidades empresariales producen utilidades
2. ¿Cuándo las elecciones que se realizan persiguiendo un interés personal, promueven también el interés social?
a. Todos realizamos elecciones para satisfacer nuestro interés personal
b. Elecciones que cubren una necesidad para la sociedad son de interés social
c. La mano invisible asegura que hay veces que, dentro de un mercado, el interés personal causara que alguien va a satisfacer el interés social a cambio de generar ganancias
El razonamiento económico
1. Se determina cuanto $ va al consumo y cuanto al ahorro
2. Otra consiste en determinar la cantidad de esfuerzo que debe dedicarse a la educación y la capacitación
3. Una tercera consiste en el esfuerzo y recursos dedicados a R&D de nuevos productos y métodos de producción
4. Los economistas llamamos costo de oportunidad al costo de lo que obtenemos por medio de lo cual renunciamos
a. Debemos pensar en una elección como en un intercambio, enfatizando en la idea que para obtener algo debemos sacrificar obtener otra cosa, renunciando a ella
b. Es la alternativa más preciada (the next best thing)
Teoría Macroeconómica
1. Orígenes y temas de la macroeconomía
a. Se empieza a estudiar el crecimiento de largo plazo, la inflación y los pagos internacionales desde mediados del siglo XVIII
b. Surge a partir de la Gran Depresión (1929-1939)
i. A partir de la publicación de La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes
2. Elaboración de modelos
a. Un modelo económico es la descripción de un aspecto del mundo económico que incluye las características necesarias para el propósito en cuestión
3. Prueba de modelos
a. Una teoría económica es una generalización que resume lo que los economistas comprenden sobre las elecciones que toman las personas, el proceder de las industrias y de las economías completas
b. Vincula a un modelo económico con la realidad
4. Obstáculos y errores analíticos en la economía
a. Los economistas n pueden realizar experimentos con facilidad y gran parte del comportamiento económico tiene causas
...