Auditoría Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A
Enviado por diani19ta • 26 de Noviembre de 2019 • Tarea • 1.300 Palabras (6 Páginas) • 180 Visitas
ANTECEDENTES
Somos un equipo de profesionales comprometidos a desarrollar el Sistema Financiero en el Ecuador, a través de la provisión de Calificaciones de Riesgo que agreguen valor a los inversionistas nacionales y mundiales al momento de invertir sus recursos en nuestro país.
Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A., fue constituida en abril del 2009 y obtiene su primera autorización para ofertar sus servicios en el Mercado de Valores el 24 de enero de 2012 mediante resolución No. SC-IMV-DJMV-DAYR-G-11-0007261. Hasta la presente fecha ha logrado realizar más de 150 calificaciones de riesgos a diversos instrumentos que se cotizan en el mercado de valores ecuatoriano bajo la Supervisión de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
Siguiendo con su trayectoria de adquirir nuevas experiencias obtiene la autorización para calificar a compañías del sistema de seguros privados mediante resolución No. SCVS-INS-DNNR-2016-181-0004143, del 20 de julio de 2016.
En 2017 SUMMARATINGS se ha posicionado en el mercado de valores y para continuar su crecimiento firma acuerdos para la provisión de toda la base de información financiera que Bloomberg maneja en el mundo, así como el acceso a los informes y metodologías de calificación de riesgos de Standard & Poor’s (S&P)
En 2018 SUMMARATINGS certifica sus procesos bajo la norma ISO 9001:2015 otorgado por la certificadora Bureau Veritas Ecuador.
Comprometidos en otorgar calificaciones de riesgos precisas y objetivas, contamos con analistas altamente capacitados para servir a las compañías de mercado de valores, seguros e instituciones financieras.
Hasta la presente fecha ha logrado realizar más de 150 calificaciones de riesgos a diversos instrumentos que se cotizan en el mercado de valores ecuatoriano bajo la Supervisión de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
Misión
Dar información relevante a los inversionistas. Nuestra Misión nos mueve a otorgar Calificaciones de Riesgos consistentes que ayuden a los partícipes de los mercados financieros a tomar decisiones de inversión adecuadas en Ecuador.
Visión
Alcanzar el liderazgo nacional y reconocimiento internacional como una Calificadora de Riesgos consistente, que promueve el conocimiento y el desarrollo de los mercados emergentes en Latinoamérica.
Política de Calidad
Nuestro compromiso es otorgar calificaciones de riesgos precisas y objetivas a nuestros clientes y al público en general. Por esta razón, nos esforzamos en mantener talento humano y sistemas de información de excelencia para el cumplimiento de los requisitos aplicables, procesos basados en el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 y la Mejora Continua.
Beneficios
Summaratings brinda varios beneficios para el inversionista y para el emisor
Generales
Mayor eficiencia en el mercado
Crear un puente entre inversionistas y las instituciones financieras
Gran apoyo para inversionistas del exterior.
Inversionistas
Contar con una opción técnica y razonable con relación a la probabilidad de pagos de una obligación.
Permite conocer y comparar el riesgo para diversas alternativas de inversión.
Emisor
Contar con una opción profesional e independiente sobre su situación
Proyectar la imagen corporativa en mejores términos para conseguir condiciones de crédito
Principios y valores institucionales (3), Excelencia, Trabajo en equipo y Honestidad.
Objetivos estratégicos (4): Son los siguientes:
Comercial: Implementar un sistema de gestión de clientes (CRM).
Documentación: Implementar un software que permita sistematizar la elaboración de la información y la trazabilidad de los controles.
Talento Humano: Capacitar a nuestros analistas en conocimientos técnicos sobre calificaciones de riesgos y habilidades comunicacionales.
Gestión de Calidad: Elaborar procedimientos operativos del Sistema de Gestión de Calidad.
Planificación
(SEGÚN POA) OBJETIVO
Implementar un software que permita sistematizar la elaboración de la información y la trazabilidad de los controles en el año 2019, con al menos un avance del 75%.
Elaborar procedimientos operativos del Sistema de Gestión de Calidad, en el año 2019
Capacitar a nuestros analistas en conocimientos técnicos sobre calificaciones de riesgos y habilidades comunicacionales, en el año 2019 con un cumplimiento del 90%.
OBJETIVO DE LA AUDITORIA
Analizar la eficacia del cumplimiento de los objetivos seleccionados del POA de la empresa, mediante la implementación de técnicas de auditoria.
COMPONENTE: Sistema de Gestión de Calidad
ALCANCE
(SEGÚN POA) Análisis FODA
FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA |
| FACTORES EXTERNOS A LA EMPRESA |
DEBILIDADES |
| AMENAZAS |
D1: Falta de proceso de evaluación de la Planificación Estratégica |
| |
| A2: Potencial ingreso de calificadoras internacionales | |
D3: Estrategia comercial del grupo |
| |
D4: No renovación de herramientas tecnológicas D5: Falta de manual operativo |
| |
| ||
| ||
|
| |
FORTALEZAS |
| OPORTUNIDADES |
F1:Certificación ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de Calidad |
| |
| O2: Iniciar un proceso de internacionalización de CRSR en América y Unión Europea | |
F5: Analistas capacitados y con experiencia |
| O3: Obtener una alianza estratégica con una Calificadora de Riesgos Internacional. |
F6: Estrategias definidas |
| |
| ||
| ||
|
...