Auditoria Administrativa
Enviado por efvc23 • 2 de Octubre de 2013 • 1.626 Palabras (7 Páginas) • 888 Visitas
1.1. PLANEACION DE LA AUDITORIA
1.1.1. FACTORES HA REVISAR
1.1.1.1. PLANEACION
Examinar los objetivos de la pollería NORKY’S.
Evaluar los reglamentos internos de la empresa.
Examinar los procedimientos de trabajo.
1.1.1.2. ORGANIZACIÓN
Verificar la Estructura Organizacional de la Empresa y sus Sub- Áreas.
Identificar funciones y actividades de cada trabajador.
1.1.1.3. DIRECCION
Comprobar si se mantiene un liderazgo y comunicación adecuada.
Corroborar que exista trabajo en equipo y coordinación de puestos.
Verificar el grado de Motivación de los trabajadores.
1.1.1.4. CONTROL
Verificar la existencia de controles.
Verificar el Procedimiento de las actividades.
Verificar la Calidad del Servicio.
1.1.1.5. PROPUESTA TECNICA
1.1.1.5.1. ANTECEDENTES
En la empresa “POLLERIA NORKY’S” no se ha realizado una auditoria anterior en el Área de Producción.
1.1.1.5.2. NATURALEZA
Se aplicará una Auditoría Administrativa.
1.1.1.5.3. JUSTIFICACION
Recopilar información sobre el área de la cocina para reorientar las actividades del proceso productivo y manipulación de insumos.
1.1.1.5.4. OBJETIVOS
Otorgar a los directivos de la empresa POLLERIA NORKY’S un análisis objetivo de los procedimientos de elaboración de alimentos que se dan en la empresa.
Brindar a la empresa las medidas requeridas para mejorar sus procesos.
Establecer una dinámica de trabajo que permita una interacción fluida de las acciones.
Reducir costos operativos.
1.1.1.5.5. ACCIONES
Se realizara el levantamiento de información, aplicando visitas al local, cuestionarios tanto al administrador como a los trabajadores del Área de Producción, programados en un Diagrama de Gantt observando directamente en el Área a auditar (Área de Producción).
1.1.1.5.6. RESULTADOS
Identificar los procesos que se utilizan en la Cocina y mejorarlos.
Mejorar los procesos administrativos para aplicarlas, a fin de ser más eficiente el proceso.
Emitir opinión sobre irregularidades y recomendaciones.
1.1.1.5.7. ALCANCE
La auditoría es únicamente aplicada al Área de Producción (Cocina).
1.1.1.5.8. RECURSOS
Los recursos a utilizar en la auditoria son:
Recursos Humanos: Conformado por 5 personas quienes integran el equipo auditor.
Materiales: Cuestionarios, fotos.
Equipo de cómputo para desarrollar los informes y cuestionarios.
1.1.1.5.9. COSTO
Los costos son absorbidos por el grupo auditor, sin ningún costo para la empresa POLLERIA NORKY’S.
A continuación se detallan los gastos realizados por el equipo auditor:
DESCRIPCION CANTIDAD TOTAL
IMPRESIONES 50 10.00
COPIAS 50 10.00
CD`S 2 5.00
LAPICEROS 5 10.00
HOJAS 200 25.00
CAMARA DE FOTOS 1 285.00
TOTAL 354.00
1.1.1.5.10. ESTRATEGIA
El equipo auditor se distribuirá la responsabilidad del levantamiento de información en unidades de forma paralela. Por medio de la verificación ocular; se tomara la información proveniente de los escenarios o encuestas así como, la revisión analítica de la documentación, comparándolos con los lineamientos correctivos.
1.1.1.6. PROGRAMA DE TRABAJO
1.1.1.6.1. IDENTIFICACION
Auditoria Administrativa del Área de Producción (Cocina) en la empresa NORKY’S; empresa dedicada a la elaboración y producción de pollos a la brasa.
1.1.1.6.2. RESPONSABLES
Farfán Sánchez Steysy (Jefe de Grupo).
Ávila Alberco, Liesy (Asistente de Grupo).
Collachagua Delgado, Luigi.
Salazar Palomino, Helen.
Ylla Ortega, Yudith.
1.1.1.6.3. AREA
El Área a estudiar será únicamente el de producción de alimentos.
1.1.1.6.4. CLAVES
Sub-Área de Producción (Almacenamiento) En esta área se observara la forma en la cual los insumos son guardados.
Sub-Área de Producción (Armado de platos) En esta área se observara el contacto entre los empleados (manos) y los alimentos.
Sub-Área de Producción (Recojo, lavado y ordenado de utensilios) Se observara el tiempo del recojo de utensilios, el lavado de los mismos y su colocación en los muebles respectivos.
1.1.1.6.5. ACTIVIDADES
NO. ACTIVIDAD RESPONSABLE DURACION
DIA SEMANA
1 Solicitud de información y presentación de documentos. Jefe de Grupo 1 1
2 Levantamiento de la información. Equipo Auditor 2 1
3 Revisión de la información. Jefe de Grupo y Asistente de Grupo. 1 1
4 Realizar diagnostico preliminar. Equipo auditor 2 1
5 Elaboración de cuestionario. Equipo auditor 2 1
6 Revisión técnica de cuestionario. Jefe de Grupo 4 1
7 Aplicación de cuestionarios. Equipo auditor 2 2
8 Análisis de la información obtenida de los evidencias. Jefe de Grupo y Asistente de Grupo 3 2
9 Derivar observación y recomendación. Equipo auditor 3 2
10 Integración de datos. Equipo auditor 1 2
1.1.1.6.6. FASES
Planeación de auditoria
Ejecución de auditoria
Informe de auditoria
1.1.1.6.7. CALENDARIZACION: DIAGRAMA DE GANTT (del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2012)
ACTIVIDAD TIEMPO OBSERVACIÓN
SEMANA 1 SEMANA 2
L M Mi J V S L M Mi J V S
Solicitud de información y presentación de documentos. 29 Sera realizado por el Jefe de Grupo.
Levantamiento de la información. 29 30 Sera desarrollado por todo el equipo auditor y se dividirá por sub-áreas.
Revisión de la información. 30 Sera evaluado por el Jefe de Grupo y la Asistente.
Realizar diagnostico preliminar. 30 31 Se realizara la opinión sobre las evidencias obtenidas.
Elaboración de cuestionario. 31 1 Cada integrante aportara las preguntas respetivas que se presentara en el cuestionario.
Revisión técnica de cuestionario. 31 1 2 3 El Jefe de Grupo verificara si el cuestionario tiene relación con el contexto de la situación y los lineamientos respectivos.
Aplicación de cuestionarios. 3 5 El equipo auditor dirigirá el cuestionario elaborado a las áreas de interés de la auditoria.
Análisis de la información obtenida de las evidencias. 5 6 7 Se procederá a evaluar las evidencias obtenidas orientándolas al informe de hallazgos y observaciones.
Derivar observación y recomendación. 7 8 9 Cada integrante del grupo auditor aportara con opiniones en base a las
...