Auditoria Administrativa
Enviado por m.saravia • 11 de Agosto de 2014 • 4.041 Palabras (17 Páginas) • 178 Visitas
Introducción
Importancia de la Auditoria Administrativa
Auditoria - proviene del latin `auditorius', y de esta proviene la palabra auditor, que se refiere a todo aquel que tiene la virtud de oír.
La Auditoria es un examen crítico (pero no mecánico) que se realiza con el fin de evaluar la eficacia y eficiencia de una sección, un organismo, etc. La auditoria implica la preexistencia de fallas en la entidad auditada y que persigue el fin de evaluar y mejorar la eficacia y eficiencia de una sección o de un organismo.
“... la auditoria es el examen de las demostraciones y registros administrativos. El auditor observa la exactitud, integridad y autenticidad de tales demostraciones, registros y documentos.”
-Holmes
¿Qué es la Auditoria Administrativa?
Es el revisar y evaluar si los métodos, sistemas y procedimientos que se siguen en todas las fases del proceso administrativo aseguran el cumplimiento con políticas, planes, programas, leyes y reglamentaciones que puedan tener un impacto significativo en operación de los reportes y asegurar que la organización los este cumpliendo y respetando.
La Auditoria Administrativa examen metódico y ordenado de los objetivos de una empresa de su estructura orgánica y de la utilización del elemento humano a fin de informar los hechos investigados.
Su importancia: proporciona a los directivos de una organización un panorama sobre la forma como esta siendo administrada por los diferentes niveles jerárquicos y operativos, señalando aciertos y desviaciones de aquellas áreas cuyos problemas administrativos revelados exigen una mayor o pronta atención.
¿Cuál es la importancia de la Auditoria Administrativa?
La evaluación del desempeño organizacional es importante pues permite establecer en qué grado se han alcanzado los objetivos, que casi siempre se identifican con los de la dirección. Además de esto, también se valora la capacidad y lo apropiado a la practica administrativa. Es necesario una evaluación integral, es decir, que involucre los distintos procesos y propósitos que están presentes en la organización. Debido a esto, cada auditoria administrativa deberá realizarse de forma distinta dependiendo de la organización.
Objetivo de una Auditoria: señalar las fallas y los problemas; presentar sugerencias y soluciones; y apoyar a los miembros de la empresa en el desempeño de sus actividades. Para ello la Auditoria les proporciona análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría e información concerniente a las actividades revisadas.
Objetivos de la Auditoria Administrativa:
Control: Orientan los esfuerzos en su aplicación y poder evaluar el comportamiento organizacional en relación con estándares preestablecidos.
Productividad: Dirigen las acciones para optimizar el beneficio de los recursos de acuerdo con la dinámica administrativa establecida por la organización.
Organización: Determinan que su curso apoye la definición de la competencia, funciones y procesos a través del manejo efectivo de la delegación de autoridad y el trabajo en equipo.
Servicio: Representan la manera en que se puede comprobar que la organización posee un proceso que la enlaza cualitativamente y cuantitativa con las expectativas y satisfacción de sus clientes.
Calidad: Orientan que tienda a elevar los niveles de desempeño de la organización en todos sus contenidos y ámbitos- con el fin de producir bienes y servicios altamente competitivos.
Cambio: Transforman en un instrumento que hace más transparente y receptiva a la organización (flexibilidad.)
Aprendizaje: Permiten que se transforme en un mecanismo de aprendizaje institucional con el fin de que la organización pueda asimilar sus experiencias y las capitalice para convertirlas en oportunidades de mejora.
Toma de decisiones.
MGZ Editorial
Conociendo a la Empresa
Actividades de MGZ Editorial
Misión
Vision
Los empleados y sus funciones
MGZ Editorial es una microempresa establecida en la Republica de Panamá hace un año. Su actividad principal consiste en el Arte grafico- diseño grafico. (Referirse al Anexo (a)), además de hacer diseño (de revistas, afiches, panfletos, logos, etc.) se escriben artículos.
Las empresas que contratan sus servicios cuentan con los siguientes servicios a su disposición:
Diseño de logos y revistas
Escritura y edición de artículos
Traducciones
Impresiones
Misión de la Empresa:
Satisfacer de forma personalizada las necesidades de diseño, edición, traducción y manejo de impresión de nuestros clientes, buscando siempre dar el mejor servicio a través de la innovación, la calidad y la excelencia en cada una de nuestras tareas.
Visión de la Empresa:
Empresa líder en el mercado en brindar servicio uno a uno a sus clientes a través de la innovación y un servicio personalizado con márgenes sostenibles de rentabilidad.
Los Empleados y sus funciones:
Ana Matilde Icaza: Socia Mayoritaria. Sus funciones incluyen los siguientes:
Toma de decisiones
Aprobación de cotizaciones
Establecer contactos
Venta de pautas para revistas
Escribir artículos (ocasionalmente)
Yani Diaz: Socia Minoritaria. Sus funciones incluyen las siguientes:
Supervisión de proyectos
Diseño
Toma de decisiones
Aprobación de cotizaciones
Silvia Márquez
Diseño
Diagramación de revistas
Cotizar
Retoque de fotos digitales
Sofia Costarangos
Ventas
Mercadeo
Marie Boyd (eventual)
Traducir revistas/brochures/etc
Papeles de Trabajo
Planes y Objetivos
Plan Estratégico
La implementación de un Plan estratégico tiene como objetivo primordial la toma de decisiones lógicas para alcanzar el objetivo empresarial, minimizando las posibilidades de error y maximizando las posibilidades de éxito. Por ende, es necesario hacer un estudio, planteamiento e implementación de un plan estratégico, para cubrir el área de necesidad empresarial, tomando siempre la empresa
...