Auditoria Administrativa
Enviado por brisatur12 • 9 de Julio de 2015 • 413 Palabras (2 Páginas) • 206 Visitas
ACTIVIDADES PRELIMINARES EN LA OBTENCIÓN DEL INFORME
¿Representan una retroalimentación entre el directivo y el auditor?
Los informes preliminares
¿Qué incluye un reporte preliminar?
• Título
• Periodo de avance
• Empresa
• Área
• Departamento
• Número
• Etapa específica
• Responsable
• Porcentaje de avance
• Fechas de inicio y terminación, planeadas y reales
• Observaciones
¿Qué es una presentación periódica?
La labor constructiva de ayudar a evitar contratiempos en la recopilación de datos y en el desempeño de actividades posteriores ya que permite al auditor dar seguimiento a diferentes aspectos como o es el propio programa, tiempo de realización, delimitación de la problemática encontrada o la confirmación del respeto a la normatividad.
¿Qué es la comunicación en este contexto?
Representa un subsistema básico en la vida de las organizaciones. Igualmente, en la auditoria es bastante significativa debido a las relaciones interpersonales que implica su actividad. La comunicación, para que resulte efectiva, debe ser: Clara, directa, frontal y convincente.
¿Cuáles son los aspectos en la manifestación de la comunicación?
Clara, directa, frontal y convincente
¿De que consta la habilidad de comunicación que debe tener un auditor?
Saber escuchar; esto le servirá para permitir que su interlocutor se exprese libremente y le proporcione mayor información.
Es parte del intercambio de experiencias y criterios-
El auditor demuestra su profesionalismo cuando comparte sus observaciones con el personal de la organización y escucha las aclaraciones procedentes que éste le hace, para luego actualizar sus registros y notas personales.
¿Que procede después del señalamiento y la aceptación en la evaluación de una situación que requiere modificarse? Los auditados proceden a su solución independientemente si el informe ha sido presentado o no; esto no altera el proceso de evolución sino que al contrario, lo justifica. El mutuo acuerdo entre las partes (auditor y auditado) favorece la óptima marcha de la evaluación.
¿Qué son las observaciones? Señalamientos específicos acerca las operaciones, funciones, sistemas y prácticas de trabajo, que no se han realizado de acuerdo a la normalidad establecida y aprobada en la organización y que, por lo general, ocasionan un funcionamiento errático en la organización.
¿Cuáles son los atributos de las observaciones?
Existencia real
Descripción que la identifique
Recomendaciones congruentes
¿Cuáles son los aspectos del planteamiento y aceptación de observaciones?
Señalamiento de observaciones
Logro de su aceptación
Impulsar sus enmiendas
...