Auditoria de Sistemas “Control Interno Informático”
Enviado por Kishan King • 14 de Febrero de 2017 • Apuntes • 1.129 Palabras (5 Páginas) • 301 Visitas
Página 1 de 5
[pic 1]
Curso:
Auditoria de Sistemas
“Control Interno Informático”
Resumen #2
Elaborado por:
Guilboa, Nayrubis
King, Christian
Iguala, Eloisa
A solicitud de:
Profesor Allan Jones
Fecha de entrega:
Lunes 26 de septiembre de 2016
- ¿Qué es control interno?
- El control interno es el establecimiento de los mecanismos y estándares de control que se adoptan en las empresas, a fin de ayudarse en la administración correcta de sus recursos, en la satisfacción de sus necesidades de seguridad, en la salvaguarda y protección de los activos institucionales, en la ejecución adecuada de sus funciones, actividades y operaciones, y en el registro correcto de sus operaciones contables y reportes de resultados financieros; todo ello para el mejor cumplimiento del objetivo institucional.
- ¿Cuál es el propósito del control interno?
- Su propósito fundamental es que las empresas puedan satisfacer sus necesidades de seguridad y protección de sus activos; con su aplicación, también pueden lograr la ejecución adecuada de sus actividades y el cumplimiento de las normas y políticas que regulan las funciones de directivos y empleados.
- ¿Cuáles son los objetivos generales del control?
- Se adopta para establecer estándares, medir su cumplimiento y evaluar el alcance real de los planes y programas.
- Proteger y salvaguardar los bienes y activos de la empresa.
- Contribuir a la planeación y evaluación correctas del cumplimiento de las funciones, actividades y operaciones de las empresas.
- Ayuda permanentemente a la buena marcha de la empresa, pues retroalimenta la trayectoria de la misma.
- Junto a la planeación, el control es una parte indispensable en las actividades de dirección de cualquier empresa.
- ¿Cuáles son los métodos de evaluación del control interno? Definir cada método
- Método cuestionario, en el cual se evalúan por medio de cuestionario, los procesos, rutinas y medidas básicas de la empresa.
- Método gráfico, en el cual se evalúan por medio de esquemas, graficas, cuadros, flujos de operación y demás aspectos esquemáticos que ayudan a entender visualmente este control interno.
- Método mixto, es la combinación de los métodos mencionados anteriormente.
- ¿Cuáles son los elementos fundamentales del control interno informático?
- Controles internos sobre la organización del área de informática
- Controles internos sobre el análisis, desarrollo e implementación de sistemas
- Controles internos sobre la operación del sistema
- Controles internos sobre los procedimientos de entrada de datos el procesamiento de información y la emisión de resultados
- Controles internos sobre la seguridad del área de sistemas
- ¿Cuáles son los elementos del control interno en el aspecto contable y administrativo y descríbalos?
- Elementos de Organización, los cuales son utilizados por la dirección, coordinación y asignación de responsabilidades.
- Elementos de procedimientos, que se encargan de la planeación, sistematización, de los registros, formas e informes.
- Elementos del personal, controla el entrenamiento, eficiencia, eficacia, moralidad y la retribución o remuneración
- Elementos de supervisión, Se encargan de la revisión para precisar pérdidas y deficiencias, mejorar los métodos, formas de control, el uso de los recursos físicos y humanos para obtener operaciones más eficientes.
- ¿Mencione las principales fases del análisis y diseño de sistemas?
- Análisis del sistema actual
- Diseño conceptual
- Diseño detallado
- Programación
- Pruebas y correcciones
- Documentación del sistema
- Capacitación de usuarios
- Implementación del sistema
- Liberación del sistema
- Mantenimiento
- Ventajas de aplicar el control interno para el análisis, desarrollo e implementación de sistemas.
- Asegurar que el beneficio del sistema sea óptimo
- Elaborar estudios de factibilidad del sistema
- Garantizar la eficiencia y eficacia en el análisis y diseño del sistema
- Vigilar la efectividad y eficacia en la implementación y el mantenimiento del sistema
- Lograr un uso eficiente del sistema por medio de sus documentación
- ¿Porque es importante elaborar un estudio de factibilidad del sistema?
- Es importante para el desarrollo de un nuevo sistema para evaluar a conciencia todos aquellos aspectos que permitan determinar la posibilidad de llevar a cabo el proyecto, valorando la posibilidad de hacerlo (Viabilidad) y si se puede realizar (Factibilidad).
- ¿Cuáles son los subelementos con los cuales podremos garantizar una mayor eficiencia y eficacia en la operación de los sistemas?
- Prevenir y corregir errores de operación
- Prevenir y evitar la manipulación fraudulenta de la información
- Implementar y mantener la seguridad en la operación
- Mantener la confiabilidad, oportunidad, veracidad y suficiencia en el procesamiento de la información de la institución.
- ¿Cuáles son los elementos fundamentales del control interno informático?
- Controles internos sobre la organización de área informática.
- Controles internos sobre el análisis, desarrollo e implementación de sistemas.
- Controles internos sobre la operación del sistema.
- Controles internos sobre los procedimientos de entrada de datos, el procesamiento de la información y la emisión de resultados.
- Controles internos sobre la seguridad del área de sistemas.
- Mencione los estándares y métodos sugeridos.
- Estandarización del diseño e instalación en el hardware
- Estandarización del diseño, adquisición y uso del software
- Estandarización del diseño, instalación, y aprovechamiento de los sistemas de redes y sistemas multiusuarios que se tengan instalados en la empresa
- Estandarización del mantenimiento y de la modificación parcial o total de los sistemas informáticos de la empresa
- Estandarización de los sistemas de seguridad y protección al personal y usuarios de sistemas, información, bases de datos, hardware, software, mobiliario y equipo
- ¿Cómo se puede prevenir la manipulación fraudulenta de información?
Se utilizan sistemas, técnicas, programas y métodos de prevención en la manipulación de la información; además se establecen contraseñas de acceso, con lo cual se busca evitar los malos manejos en las bases de datos y en el software institucional.
- Mencione algunas medidas para el control de acceso al personal.
- Registros en bitácoras
- Uso de gafetes
- Credenciales magnéticas
- Vigilancia estrecha de visitantes
- Revisión física del personal que entra y sale del área de sistemas
- ¿Cuáles son los procedimientos de un sistema de información para la captura de los datos?
- Entradas, procesamiento y salida
- ¿Con qué otro nombre se le conoce al procesamiento de datos por medio de un sistema de procesamiento interno?
- Caja negra
Preguntas adicionales
- Mencione los factores que determinan el ambiente de control?.
- Integridad y valores éticos.
- Competencia personal
- Filosofía administrativa y estilo operacional.
- La estructura organizacional
- La asignación de autoridad y responsabilidad
- Las políticas y prácticas de recursos humanos, el consejo de administración y el comité de auditoría.
- ¿Cuáles son los componentes del Control Interno (CI)?
- Ambiente de Control
- Evaluación de Riesgos
- Actividades de Control
- Información y Comunicación
- Monitoreo
- ¿Qué tipos de procedimientos de una prueba de auditoria existen?
- Cumplimiento: relacionadas a la comprobación sobre la ejecución de normas, políticas o procedimientos de una organización.
- Sustantivas: relacionadas a la verificación sobre exactitud, valuación e integridad de cifras.
- Doble finalidad: combinación de pruebas de cumplimiento y sustantivas.
- Qué es el Sistema de Control Interno?
- Es el conjunto de todos los elementos en donde lo principal son las personas, los sistemas de información, la supervisión y los procedimientos.
- ¿Mencione los métodos de evaluación del Sistema de Control Interno?
- Muestreo estadístico,
- Método de cuestionario.
- Método gráfico.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com