Autores Concepto
Enviado por pattines09 • 5 de Junio de 2013 • 991 Palabras (4 Páginas) • 446 Visitas
Autores Concepto
Csickzentmoholyi Explica la creatividad como una función de tres
elementos: campo (lugar o disciplina donde ocurre), persona (quien realiza el acto
Creativo) y dominio (grupo social de expertos).
Mayers Define la creatividad como la capacidad para producir nuevas y valiosas ideas; Este autor identifica cinco componentes de la creatividad:
1. Competencia: una base de conocimiento bien desarrollada. Cuantas más ideas, imágenes y frases nos encontremos a lo largo de nuestro aprendizaje, más Posibilidades tenemos de combinar estas piezas mentales de nuevas formas.
2. Pensamiento Imaginativo: Proporciona la capacidad de ver las cosas de distintas formas, de reconocer modelos, de establecer conexiones.
3. Personalidad Audaz: tolera la ambigüedad y el riesgo, persevera en superar los obstáculos del camino y busca nuevas experiencias, en lugar de seguir la corriente.
4. Motivación Intrínseca: las personas creativas no se centran en motivaciones externas como pueden ser alcanzar metas, impresionar a las personas o ganar dinero, sino más bien en el placer y el desafío intrínseco de su trabajo.
1. 5. Un entorno creativo: suscita, apoya y perfecciona las ideas creativas
Venturini Toma un enfoque más biológico, se refiere a la creatividad la capacidad humana de
modificar la visión que tiene de su entorno a partir de la conexión con su yo esencial.
G.Aznar La creatividad designa la amplitud o aptitud para producir soluciones nuevas, sin seguir
un proceso lógico pero estableciendo relaciones lejanas entre los hechos.
Margaret Mead Describe la creatividad como el descubrimiento y la expresión de algo que es tanto una novedad para el individuo creador como una realización en sí mismo.
La creatividad surgiría entonces de tres elementos centrales:
1. De la conciencia de la necesidad de cambio, tanto para enfrentar problemas existentes como para aproximarse a metas deseables.
2. De la percepción sobre la posibilidad de crear cambio a través de la formulación de problemas, considerando sus diversas dimensiones, de la búsqueda de una amplia gama de soluciones y, de la capacidad de llevar a cabo lo que parece conveniente
3. La posibilidad de cambio está sujeta a la existencia de personas creativas (capaces de enfrentar el cambio con una perspectiva como la señalada) y a la presencia de un contexto sociocultural que permite acoger y formar a esas personas
Mackinnon
Resume los caracteres de la personalidad creativa como: “estos individuos son
inteligentes, originales, independientes en su pensar y en su hacer, abiertos a la
experiencia de su medio interior y del exterior, intuitivos, estéticamente sensibles y libres
de limitaciones inhibidoras.
Taylor Advierte la importancia del pensamiento divergente en los sujetos creativos, esto se
refiere a que no hay solo una solución sino muchas posibles soluciones, especialmente
en lo que se refiere a la producción de ideas, fluidez, flexibilidad y originalidad
Las características de personalidad que se atribuyen a sujetos creativos son:
Auto-aceptación
Autoafirmación
Autonomía
Complejidad psicológica
Dominancia
Facilidad de los recursos
Barron En sus investigaciones sobre creatividad, al estudiar las diferencias que tenían las
personas más creativas con las no creativas al responder a orden y al desorden.
Desde esta investigación formuló cinco hipótesis sobre las personas creativas:
1. Prefieren la complejidad y cierto desequilibrio aparente en los fenómenos.
2. Son psico-dinámicamente más complejos y poseen un mayor ámbito personal de
1. creatividad.
2. Suelen ser más independientes
...