Avance Trabajo Gestión de Proyectos.
Enviado por fabianherrera • 7 de Enero de 2017 • Apuntes • 624 Palabras (3 Páginas) • 126 Visitas
Página 1 de 3
Avance Trabajo Gestión de Proyectos
Presentación de proyectos
Alumnos: | Felipe Guerrero Jofré |
Fabian Herrera Rojas | |
Cristopher Sasso Marin | |
Asignatura: | Gestión de Proyectos |
Profesor: | Italo A. Marchioni C. |
Fecha: | 18/10/2016 |
PROYECTO N°1
- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
- Nombre del proyecto: Reposición Suboficina C. Silva Henríquez – SRCEI Arica (BIP 30084588-0).
- Empresa donde se está ejecutando: Registro Civil e Identificación.
- Objetivo(s) o propósito(s) que persigue el proyecto:
- Descongestionar la Oficina Arica.
- Mejorar las condiciones de cobertura y acceso de las usuarias y usuarios a los servicios ofrecidos por la institución, ampliando y modernizando los canales de atención, a través de un diseño operacional moderno y flexible, tanto en tecnología como infraestructura.
- Fechas de ejecución:
- Fecha de inicio: 16 de Septiembre 2015.
- Plazo de ejecución: 390 días.
- Responsable del proyecto: Mario Jeldres Gutiérrez – Director Regional, Región de Arica y Parinacota.
- ETAPA DEL CICLO DE VIDA EN QUE SE ENCUENTRA EL PROYECTO
- Fase 2: Inversión
- Etapa: Ingeniería de ejecución
- Sub-etapa: Construcción
- IDENTIFICACIÓN DE LOS STAKEHOLDERS
- Clientes/Beneficiarios/Usuarios:
- Población general de la Región de Arica y Parinacota.
- Instituciones del Sector Público.
- Organizaciones y las empresas del sector privado.
- Trabajadores: Dirección de Arquitectura Regional - MOP
- Contratistas: Constructora DAB S.A.
- Gobierno local: Gobierno Regional – Arica y Parinacota.
- Gobierno central: Ministerio de Obras Públicas – Gobierno de Chile.
PROYECTO N°2
- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
- Nombre del proyecto: Construcción Jardín Infantil F de UTA.
- Empresa donde se está ejecutando: Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) - Fundación para el Desarrollo Universidad de Tarapacá.
- Objetivo(s) o propósito(s) que persigue el proyecto:
- Entregar una educación parvularia integral que favorezca a los niños y niñas atendidos en este jardín con aprendizajes oportunos y pertinentes, para un desarrollo pleno y armónico de sus potencialidades.
- Satisfacer la necesidad de educación inicial de los hijos de trabajadores y/o estudiantes de la Universidad de Tarapacá, con la comodidad de ubicarse a pocos metros del campus Saucache.
- Fechas de ejecución:
- Fecha de inicio: 30 de noviembre del 2015
- Fecha supuesta de término: 26 de junio del 2016
- Responsables del proyecto:
- FDUTA tiene un ITO, Ingeniero Constructor, Hugo Veas.
- La Empresa Constructora ABACO tiene un Administrador de Obras, Constructor Civil, Tomas Núñez.
- JUNJI cuenta con una contraparte técnica de la Unidad de Infraestructura, Ingeniero Constructor, Juan Pablo Bobadilla.
- ETAPA DEL CICLO DE VIDA EN QUE SE ENCUENTRA EL PROYECTO
- Fase 2: Inversión
- Etapa: Ingeniería de ejecución
- Sub-etapa: Construcción
- IDENTIFICACIÓN DE LOS STAKEHOLDERS
- Clientes/Beneficiarios/Usuarios:
- Párvulos y sus familias del sector Saucache de la ciudad de Arica.
- Organismos Públicos y Privados relacionados al sector de Educación Parvularia.
- Profesionales y trabajadores relacionados al sector de la Educación Parvularia.
- Dueño: Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
- Contratistas: Sociedad Comercial Abaco y CIA. Ltda.
- Gobierno local: Gobierno Regional – Arica y Parinacota.
- Gobierno central: Ministerio de Obras Públicas – Gobierno de Chile.
PROYECTO N°3
...
Disponible sólo en Clubensayos.com