Bancos Internacionales
Enviado por briss29 • 8 de Noviembre de 2013 • 314 Palabras (2 Páginas) • 416 Visitas
1- Los bancos internacionales facilitan el comercio internacional, la cobertura del riesgo cambiario, la inversión internacional y la emisión internacional de valores.
2- Los grandes bancos pueden tener instituciones corresponsales, oficinas representativas, filiales y sucursales fuera del país huésped. Además existen centros bancarios internacionales ( off shore banking centers)
3- El mercado de euromonedas, curo centro esta en Londres, constituye el nuclaeo del mercado internacional de dinero. Las tasas de interés en este mercado, las libor en diferentes monedas y a diferentes plazos, son las tasas de referencia para la oferta mundial de crédito.
4- Los principales instrumentos del mercado de dinero internacional son: los depósitos en euromonedas, los contratos forward de las tasas de intereses (FRA) las euronotas y el europapel comercial.
5- Las diversas crisis internacionales de la deuda indican que los bancos internacionales todavía no dominan la administración del riesgo de crédito.
6- El valor de los bonos internacionales en circulación rebasa 28 millones de millones de dólares. Las tres monedad de denominación de esos bonos son el dólar el euro y el yen.
7- Los bonos extranjeros emitidos por los deudores de otros países de denominan en moneda nacional y se venden a los inversionistas nacionales. Los eurobonos se denominan en una moneda y se venen en los mercados financieros que usan una moneda diferente. Los bonos globales se venden simultáneamente en todos los mercados principales.
8- El bono mas común es el bono con cupones a tasa fija. Aemas existen bonos a tasa flotante, bonos cupon cero, bonos convertibles, bonos con warrants y bonos denominados en dos monedas.
9- Tres empresas: Standard & Poor’s, Moody’s Investor service y fitch IBCA determinan la calidad crediticia de los emisores internacionales.
10- Los mercados internacionales de acciones están cada vez mas integrados. La global Equity Market permite negociar en cada bolsa nacional participante, las acciones de las empresas listadas en otras bolsas participantes.
11- La inversión internacional en acciones se facilita por los ADR, las WEB y el listado cruzado de acciones
...