Bioseguridad Aplicada a la Cosmetología
Enviado por nana200713 • 1 de Mayo de 2014 • Síntesis • 845 Palabras (4 Páginas) • 303 Visitas
Programa de Formación:
Bioseguridad Aplicada a la Cosmetología
Código: 22620094
Versión: 02
Resultado de Aprendizaje:
Aplicar Principios de Técnicas Asépticas y Normas de Bioseguridad en Procedimientos Cosméticos, Estéticos según Protocolos Establecidos y Normativas Ambientales Vigentes.
Competencia: 260602002
Mantener la Zona de Trabajo y el Equipamiento en Condiciones Bioseguras según la Normatividad Legal Vigente en Centros de Belleza y Estética.
Duración de la guía ( en horas):
10 Horas
Bienvenido a esta Primera Actividad de Aprendizaje.
Estimado Aprendiz, iniciamos el Resultado de Aprendizaje 1, en esta guía como participante de este curso virtual de BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA, denominado Aplicar Normas Técnicas y Legales de Salud Ocupacional de acuerdo con el Panorama de Factores del Riesgo Ocupacional.
Le invito a desarrollar en cada momento del ciclo de aprendizaje la reflexión Inicial, contextualización, apropiación del conocimiento, transferencia del conocimiento y evaluación del aprendizaje; las actividades de aprendizaje propuestas, le ayudarán a la comprensión de este tema.
Su disposición, motivación y aplicación de unas adecuadas técnicas de estudio le ayudarán a finalizar en esta semana de manera exitosa este aprendizaje.
3.1 Actividades de Reflexión inicial:
3.1 Reflexión Inicial
Reflexión: "Si empiezas a trabajar en tus metas, tus metas trabajarán para ti. Si empiezas a trabajar en tu plan, tu plan trabajará para ti. Cualquier cosa buena que construyamos terminará construyéndonos a nosotros." Jim Rohn
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje, Apropiación de conocimiento y Transferencia de Conocimiento.
Actividad 1
Crucigrama
Antes del formato del crucigrama hay 10 ítems cuyas respuestas son las respuestas de cada uno de los puntos.
Nota: tengan en cuenta que donde está ubicado el número es donde va la primera letra de la palabra. Ejemplo:
4
3
2
1
1. Conjunto de normas técnicas, científicas, organizativas y universales destinadas a proteger al trabajador, a la comunidad y al medio ambiente
2. Es una medida de uso universal para prevenir cualquier tipo de transmisión de infecciones.
3. Es uno de los métodos a los que se debe someter el Material Contaminado para poderlo reutilizar.
4. Técnica que se debe aplicar a todo procedimiento
5. Comprende el concepto de evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminados, mediante la utilización de materiales adecuados que se interpongan al contacto de los mismos.
6. Tiene como objetivo identificar los objetos y áreas, críticos, semi-críticos y no críticos, de las labores diarias, para dar un manejo adecuado de cada elemento del trabajo, sin poner en riesgo la salud del usuario y el trabajador.
7. Método Físico de Desinfección
8. Lavado de los elementos con jabón corriente o detergente, dejando los microorganismos en suspensión
9. Proceso físico o químico que extermina o inhibe el crecimiento y desarrollo de la mayoría de los microorganismos patógenos y no patógenos
10. Método de de esterilización que se hace con calor
6
10 F I S I C O
...