COCA COLA
Enviado por echosperu • 4 de Diciembre de 2014 • 750 Palabras (3 Páginas) • 206 Visitas
CAPÍTULO I: La Naturaleza del Producto
- Parte Física y parte Intangible
- Dimensiones básicas
- Envase y etiquetado
- Ciclo de vida del producto
CAPÍTULO II: Características Logísticas del Producto
- Relación peso - volumen
- Relación valor - peso
- Sustituibilidad
- De riesgo
CAPÍTULO III: El Proceso Productivo
- Imput : M.P, Tecnología, Mano de obra, Recursos Financieros
- Flujograma
- Producto terminado
- Clasificación, considerando su Flujo Productivo, Tipo de Producto y Tipo de Proceso.
CAPÍTULO I: La naturaleza del producto
a) El producto : Parte Física y parte Intangible
Parte Física
- Envase de plástico transparente.
- Botella reciclable.
- Tapa rosca de plástico de color rojo.
- Botella ergonómica, con formas curvas y planas, de 23.50 cm de largo y 6.58 cm de diámetro.
- Etiqueta con el logo de la empresa, especificaciones nutricionales y cantidad del contenido.
- Capacidad de 500 ml.
- Tamaño personal.
- Contenido líquido color negro – marón.
- Tiene dos presentaciones: Clásica y Zero.
Parte Intangible
Servicio:
- Líneas de atención al consumidor. (01 800 70444 00)
- Puede ser adquirida en cualquier punto de venta cercano.
Reputación:
- Marca reconocida a nivel mundial, una de las que tienen mayor posicionamiento en la mente del consumidor en el mundo entero.
- Es considerada como una bebida dañina para la salud.
-
Comunicación: Publicidad permanente.
Campañas lanzadas al mercado peruano:
- “Destapa Felicidad y compártela”: Una campaña que consistía en cambiar la foto de nuestro DNI por una en la que la que nos mostremos con una amplia sonrisa, expresando felicidad.
- “Tu efervescencia es única, destápala”: Campaña vigente que consiste en tomar una botella de Coca Cola en cuya etiqueta se encuentre nuestro nombre.
Tiempo: Coca-Cola, también llamada Coke, es una gaseosa efervescente vendida en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países o territorios.
Los antecedentes de la presencia de Coca-Cola en el Perú se remontan a 1876, cuando llega al país don Rodolfo Barton Wilde, un laborioso y emprendedor farmacéutico inglés que funda "La Pureza", fábrica de jarabes y aguas gaseosas, cuyas primeras instalaciones estuvieron en los Barrios Altos. "La Pureza" destacaría rápidamente por la calidad de sus productos, convirtiéndose en líder de la producción de aguas gaseosas en Lima.
b) Dimensiones básicas
- Producto Esperado: Coca Cola se enfoca en diferenciar su marca de las de la competencia, por ello siempre se encuentra innovando y agregando valor a sus productos. En este caso, la bebida analizada, actualmente es elaborada con un envase de material reciclable. Asimismo, hace un par de años, Coca Cola lanzó una atractiva campaña con los nombres más frecuentes impresos en latas y envases de plástico, la cual tuvo gran aceptación a nivel mundial.
c) Envase y Etiquetado
Envase:
- Envase de plástico, rígido en la parte superior e inferior, y un tanto frágil en el centro del mismo.
- No retornable.
- Etiqueta puesta en la
...